lunes 7 de abril, 2025
  • 8 am

Mercado ganadero continúa con tendencia alcista

Via Crucis

En la décima semana del año, del 2 al 8 de marzo, el mercado ganadero experimentó un incremento en todos sus valores, impulsado por una demanda sostenida y una oferta limitada. Según la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), la tendencia refleja un “mercado firme con entradas ágiles”, consolidando así una suba en las cotizaciones tanto en pie como a la carne.
El novillo gordo de exportación, en su categoría especial, alcanzó los US$ 2,45 por kilo en pie, con un aumento de 5 centavos, mientras que a la carne trepó a US$ 4,44, sumando 6 centavos más. Las vacas gordas especiales también registraron incrementos, ubicándose en US$ 2,10 en pie (+3 centavos) y US$ 4,16 a la carne (+8 centavos). Por su parte, las vaquillonas gordas especiales marcaron un ascenso de 4 centavos en pie, llegando a US$ 2,30, mientras que a la carne escalaron a US$ 4,24 con un aumento de 8 centavos.
Gerónimo Brea, del escritorio Brea Saravia, explicó que el mercado del ganado gordo atraviesa un momento de firmeza, con una fuerte demanda y poca oferta, lo que ha generado la suba en los precios de todas las categorías. “El mercado en general está reflejando la coyuntura climática positiva que tuvimos en los últimos meses, con una primavera llovedora y un verano donde el clima acompaña”, sostuvo Brea, destacando que las condiciones han sido clave para el buen desempeño del sector.
Además, señaló que muchos productores están capitalizando este momento favorable, con una mirada puesta en la reposición y en la rentabilidad futura. “Muchos miran hacia adelante tratando de salir a reponer, de aprovechar el pasto y el campo natural. Son kilos baratos los que logren de aquí para adelante”, agregó.
En cuanto a los valores promedio, los novillos gordos cotizaron en US$ 2,33 en pie (+4 centavos) y US$ 4,36 a la carne (+8 centavos), mientras que las vacas gordas alcanzaron US$ 2,03 en pie (+4 centavos) y US$ 4,21 a la carne (+7 centavos).