domingo 20 de abril, 2025
  • 8 am

Incertidumbre y falta de respuestas para más de 300 trabajadores de SOMICAR

Alvaro Lima

Por Andrés Torterola
La situación del sector cárnico en Salto sigue siendo compleja el frigorífico Daymán continúa en proceso de desmantelamiento, tanto en lo que respecta a su maquinaria como en lo que respecta a personal. A esto se suma la falta de aprobación para la extensión del seguro de desempleo de los trabajadores afectados. En abril, la planta cumplirá un año de inactividad, lo que agrava la incertidumbre sobre su futuro. Así lo afirmó el sindicalista Óscar Larrosa en diálogo con CAMBIO, advirtiendo sobre el impacto económico y social que esta situación genera en los empleados y en la comunidad en general.
SIN AUTORIDADES
En relación con SOMICAR, Óscar Larrosa expresó su preocupación por la falta de un panorama claro respecto a las actividades y el plan de trabajo de la empresa. Según señaló, las autoridades de la compañía ni siquiera se encuentran en el departamento, lo que agrava la incertidumbre entre los trabajadores, quienes continúan sin generar jornales y sin contar con un seguro de desempleo que los ampare. Larrosa también destacó que las solicitudes de extensión y prórroga del seguro aún no han sido aprobadas. Además, la empresa no ha brindado información sobre la documentación enviada al Ministerio, lo que impide conocer a qué trabajadores les corresponde un seguro total, parcial o cuál es su situación particular. «La información no aparece, la empresa no contesta y sigue desaparecida», enfatizó el sindicalista, subrayando la falta de respuestas y la creciente preocupación de los empleados afectados.
NINGUNA SOLUCIÓN
A pesar de los rumores sobre una posible reapertura del frigorífico, hasta el momento no hay nada concreto. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizó una convocatoria para abordar la situación, pero la empresa suspendió la reunión a última hora, lo que generó aún más incertidumbre entre los trabajadores. Ante esta situación, los representantes sindicales se pusieron en contacto con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, quien está al tanto de las difíciles condiciones en las que se encuentran los empleados del sector. Sin embargo, hasta ahora no se vislumbra ninguna solución inmediata ni se han presentado propuestas que puedan mejorar las expectativas de los trabajadores. Esta falta de respuestas claras sigue alimentando el desánimo y la preocupación de quienes dependen de esta fuente de trabajo, agregó Larrosa. Una resolución de la Intendencia de Salto, a los legisladores nacionales y al Ministerio de Trabajo pidió intervenir de manera urgente, teniendo en cuenta que 320 familias se encuentran sin ingresos desde diciembre de 2024. En el documento aprobado, la Junta Departamental expresó su solidaridad con las y los trabajadores de SOMICAR, quienes fueron cesados en sus funciones hace varios meses sin recibir haberes ni liquidación. Ante esta crítica realidad, se realizaron una serie de planteos destinados a buscar soluciones inmediatas.
FRIGORÍFICO VIABLE
En cuanto al frigorífico «La Caballada», la empresa sigue operando con normalidad de lunes a sábado, manteniendo su ritmo de trabajo habitual. Sin embargo, actualmente está en negociación la posible venta de la planta, que pasaría de ser parte de Marfrig a ser adquirida por el Grupo Minerva. A pesar de las conversaciones, el sindicalista advirtió que la concreción de esta transacción es difícil debido a que «La Caballada» es uno de los frigoríficos más viables de la región, lo que lo coloca en una situación completamente diferente a la de los demás frigoríficos, que atraviesan crisis significativas.