lunes 7 de abril, 2025
  • 8 am

Lanzan Plan Nacional que busca reducir el número de riesgos y accidentes laborales

Avisos judiaciales

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) presentó un plan nacional que busca reducir la cantidad de accidentes laborales que ocurren en el país. Se advirtió que existe una crónica roja en el país que pasa desapercibida, en referencia a que existen alrededor de 40.000 accidentes laborales al año y muere un trabajador cada 10 días por cumplir con su función, donde seguramente la organización del trabajo ha tenido fallas. El nuevo plan se llama Compromiso Nacional por la vida, la salud y la seguridad social, y las autoridades anunciaron una recorrida por todo el país desde la semana próxima para presentar esta iniciativa.
CAPACITAR, FISCALIZAR Y SANCIONAR
El objetivo es que capacitar, sensibilizar, fiscalizar y sobre todo sancionar. Se van a seguir adoptando todas las medidas que la normativa exige, pero lo que se quiere es lograr generar una conciencia nacional y para eso el plan convoca a todos los actores, trabajadores, empleadores y al propio Estado que muchas veces incumple con esas normativas, para generar una situación de conciencia nacional pero que cumpla con otro objetivo básico. El objetivo del Ministerio de Trabajo es salir a partir de la semana que viene por todo el país, una vez que esté anunciada formalmente la puesta en marcha de este compromiso. Se espera que sea una herramienta para que le sirva a los trabajadores en la caña de azúcar, a los trabajadores en el arroz, a los de la industria química, que la construcción siga avanzando en mecanismos de protección y en general. Si se logra eso con la participación de todos los actores, la cartera considera que se estará en camino de combatir este flagelo, de bajar la cantidad de muertes, de bajar la cantidad de accidentes graves.
INSPECCIONES
Al margen del plan que se pretende impulsar, el Ministerio de Trabajo realziará más inspecciones que tienen la responsabilidad de certificar que estén dadas las garantías para la seguridad del trabajador. Pero a su vez la cartera mencionó que hay otra parte que hay que tener en cuenta que es el resguardo que deben tomar los trabajadores y operarios a la hora de que el exceso de confianza no juegue una mala pasada. Extremar los cuidados, sensibilizar públicamente a la población y que desde el Ministerio se esté para resguarda. De hecho en este tema el SUNCA ha realizado varias denuncias contra una empresa de origen chino que es contratada por UTE y que según advierte el sindicato incumple con la seguridad de los trabajadores y con las condiciones de trabajo.
SUNCA
El sindicato de la construcción (Sunca) denunció su preocupación por el crecimiento de los siniestros fatales y no fatales en el sector durante el año pasado, cuando se registró un aumento del 7,4%, según datos del Banco de Seguros del Estado. En su más reciente comunicado, el gremio contabilizaba en 47 jornales hábiles de trabajo, la muerte de tres personas por las condiciones de trabajo y en los tres casos, no se ha cumplido con la normativa del sector. Precisamente el miércoles un obrero de 50 años cayó desde una altura de 3 metros en una obra en el barrio Sur de Montevideo, mientras trabajaba sobre un andamio. Personal médico de una emergencia móvil lo asistió y trasladó al Banco de Seguros del Estado, donde se encuentra consciente y con traumatismo de columna.
VARIOS CASOS
El sindicato recordó que el 20 de enero un trabajador de 20 años murió, luego de recibir una descarga eléctrica. No se tomaron las medidas de resguardo mientras se estaba montando una columna y no se cortó la electricidad en el lugar. El 7 de febrero falleció un trabajador de 53 años en un accidente de tránsito en ocasión del trabajo. El 13 de marzo un hombre de 46 años murió, luego de caer desde una altura por encima de los 6 metros y no contaba con dispositivos de prevención y seguridad.