Bertsch, Correa & San Román con más de 1.000 terneros en la pantalla

En la jornada de hoy desde las 8:00 de la mañana y mañana viernes desde las 8:30 horas, Pantalla Uruguay llevará a cabo su remate número 289, que incluirá la cuarta edición de la Ganadera Brangus. Como es tradicional las ventas se realizarán desde el Parque Tecnológico del LATU y es transmitido en vivo por Canal Rural 195 de DirecTV, canales locales y a través de la web y la aplicación de Pantalla Uruguay.
Martín San Román, director de la firma Correa y San Román, comentó que en esta oportunidad, en forma conjunta con el escritorio Roberto Bertsch en Artigas, «contamos con unos 1.400 vacunos, destacándose la primera parte de la liquidación total de Solari Terra Hnos., con terneros, terneras y vaquillonas de entre 1 y 2 años. También, de la estancia La América, tenemos 300 terneros Angus en conjunto con el escritorio Alejandro Ilundain». Agregó que «hay muy buenos lotes de novillos, piezas de cría, vacas de invernada, terneras y vaquillonas, con y sin servicio».
San Román resaltó especialmente la consignación de 1.000 terneros, con productos del ingeniero Gabriel Silveira, Sandra Paiva, Solari Terra Hnos., Isabel Legaxio, estancia La América, Lucy y María Cristina Bizera y Walter Cerón Buzzetto. Los lotes están disponibles en la web de Pantalla Uruguay y en su aplicación, permitiendo realizar preofertas anticipadas. Quienes participen de la preoferta accederán a un descuento del 1% en la comisión de compra. Además, aquellos con crédito aprobado en el Banco Itaú podrán disponer de 90 días libres o descuentos por pago contado, acumulables a la preoferta.
El mercado
San Román analizó la situación del ganado gordo y expresó que, si bien parecía que el mercado estaba alcanzando cierta estabilidad, los datos de consignatarios de este lunes muestran que los valores siguen en alza, aunque no con la misma intensidad de semanas anteriores. «Hoy el productor no especula, vende lo que tiene pronto. Con un novillo que supera los U$S 4,50 y vacas a U$S 4,30, todos aprovechan estos precios», señaló. También explicó que hay menos ganado gordo disponible, ya que buena parte de los novillos de mediana edad fueron enviados a los corrales y otra porción se destinó a la exportación. «Nadie se imaginaba un escenario de precios como el actual», agregó.
Respecto a la exportación, comentó que la demanda sigue fuerte, aunque se están concretando pocos negocios en el campo, y la mayoría de las ventas se están realizando en la pantalla. «Estamos en plena zafra de terneros, y habrá menos vacas de invernada porque avanzan las ecografías», indicó.
La oferta del consorcio
El jueves, desde las 8:30, se subastarán 5.527 terneros, 556 novillos de 1 a 2 años, 535 novillos de 2 a 3 años, 198 novillos mayores de 3 años y 825 vacas de invernada.
El viernes, a la misma hora, saldrán a la venta 1.455 ovinos, 1.610 terneras, 641 lotes mixtos de terneros y terneras, 763 vaquillonas sola señal de 1 a 2 años, 460 vaquillonas sola señal de 2 a 3 años, 677 vacas preñadas, 597 vientres entorados y 1.272 piezas de cría.