viernes 4 de abril, 2025
  • 8 am

Proyecto “Rancho cero” entrega hoy en barrio Quiroga una casa a un niño de 3 años en tratamiento oncológico

Por Melisa Ferradini.
El derecho a una vivienda digna es fundamental para el bienestar de cualquier persona, pero adquiere un significado aún más profundo cuando se trata de niños que atraviesan situaciones de salud delicadas. En este contexto, la Asociación Civil Neri Campos Pierri, en conjunto con la Fundación Pérez Scremini y la Asociación Civil Cireneos, trabaja incansablemente para erradicar la precariedad habitacional y brindar soluciones reales a familias en situación de vulnerabilidad.
PROYECTO
Como parte del proyecto «Rancho 0», este viernes 28 de marzo, a las 12 horas, se hará entrega de una vivienda a Lautaro en Barrio Horacio Quiroga, un niño de 3 años de Salto que se encuentra en tratamiento oncológico. La entrega contará con la presencia del sacerdote Juan Andrés Verde, representantes de la Fundación Pérez Scremini y diversas autoridades. Para contarnos detalles de la actividad, CAMBIO dialogó con Álvaro Llama miembro de la Asociación Civil Neri Campos Pierri. “La Asociación Civil Cireneos, fundada en 2017 por un grupo de jóvenes misioneros junto al cura Juan Andrés «Gordo» Verde, ha centrado su labor en mejorar la calidad de vida de familias en extrema precariedad. Su trabajo se basa en tres pilares fundamentales: vivienda digna, educación y fe. Bajo el lema de «caminar junto a quienes más lo necesitan»,
SOLUCIONES HABITACIONALES
Cireneos ha desarrollado programas en barrios vulnerables de Montevideo, Canelones, San José y Cerro Largo, brindando soluciones habitacionales transitorias y definitivas para quienes no cuentan con un hogar seguro. En el marco del proyecto «Rancho 0», la asociación busca eliminar las viviendas más precarias y reemplazarlas por soluciones habitacionales modulares, diseñadas para ofrecer confort térmico, resistencia y durabilidad. Entendiendo que una casa es más que un techo, trabajan junto a otras organizaciones y voluntarios para que cada familia beneficiada pueda construir un futuro con mayor estabilidad. Además de su labor en vivienda, Cireneos impulsa talleres de apoyo escolar y formación en oficios, ayudando a niños, jóvenes y adultos a desarrollar herramientas que les permitan salir de la situación de vulnerabilidad. La educación es vista como una vía clave para la autonomía y el crecimiento personal.
SIMON de CIRENE
Inspirados en la figura de Simón de Cirene, quien ayudó a Jesús a llevar la cruz, Cireneos también trabaja en el acompañamiento espiritual, brindando contención y esperanza a las familias con las que trabajan. Su propósito es claro: no dejar a nadie solo en el camino y aliviar las cargas de quienes más lo necesitan.
FUTURO CON ESPERANZA
La entrega de la vivienda a Lautaro y su familia es solo el comienzo de un proyecto que busca multiplicarse en todo el país. La unión entre organizaciones, el apoyo de la comunidad y la vocación de servicio han hecho posible esta primera acción concreta en Salto. Sin embargo, el desafío continúa. Cada donación, cada voluntario y cada gesto solidario acercan la posibilidad de que más niños y familias puedan acceder a un entorno seguro y digno.