sábado 5 de abril, 2025
  • 8 am

Álvaro Lima presentó el Plan de Gobierno Departamental 2025-2030 con ocho áreas temáticas como ejes prioritarios

Alvaro Lima

El Dr. Álvaro Lima, actual diputado reelecto y candidato a la Intendencia de Salto por el Frente Amplio, presentó su Plan de Gobierno Departamental 2025–2030, que propone una profundización de la actual gestión frenteamplista, con una fuerte impronta en el desarrollo inclusivo, la sostenibilidad y la articulación con el gobierno nacional encabezado por Yamandú Orsi. El programa se organiza en torno a cinco dimensiones estratégicas y nueve claves programáticas, que buscan dar respuestas concretas a las necesidades de la ciudadanía y proyectar un Salto próspero, equitativo y con oportunidades para todos.
PRINCIPALES EJES DEL PLAN
-Economía Segura: se impulsará el programa Salto Productivo 360, orientado al fortalecimiento integral de la economía local, con foco en las MIPYMEs, el empleo, el comercio y la inversión en infraestructura y turismo sostenible.
-Empleo y Jóvenes: se proponen programas de formación y primera experiencia laboral, como Primer Empleo Salto, con incentivos a empresas para contratar jóvenes, y apoyo a emprendimientos en sectores como agroindustria, tecnologías y turismo.
-Desarrollo Local y Regional: se fortalecerá el perfil logístico del departamento y se implementará un Plan de Desarrollo Fronterizo Salto–Argentina, fomentando la cooperación transfronteriza y el comercio justo.
-Inserción y Cooperación Internacional: se potenciará la Oficina de Cooperación Internacional, promoviendo la participación de Salto en redes globales, la atracción de inversiones y eventos internacionales.
-Infraestructura: se priorizará la modernización vial urbana y rural, la expansión de servicios básicos y la digitalización. Se anuncia la bituminización de más de 1.000 cuadras, la reparación de principales avenidas y la mejora de accesos a la ciudad.
-Turismo e Inversiones: se desarrollará un Plan de Turismo Termal Sostenible y se modernizará la infraestructura en Termas del Arapey. Se crearán circuitos turísticos que integren patrimonio, cultura y naturaleza.
Cooperación con el Gobierno Nacional: se establecerá una Mesa Intergubernamental Salto–Gobierno Nacional para coordinar políticas en áreas clave como seguridad, infraestructura y desarrollo social.
Cultura y Conocimiento: se consolidará a Salto como Ciudad Universitaria, con la creación de un Polo de Innovación y Desarrollo Creativo, promoviendo el acceso a la educación, la cultura y la innovación.
Transición Ecológica Justa: se implementará un Programa de Gestión Integral de Residuos, con foco en el reciclaje, el compostaje y la producción de biogás, avanzando hacia un modelo de desarrollo sostenible.