La Policía Científica ha incorporado un escáner oral portátil de última generación al Laboratorio de Odontología Forense, con el objetivo de fortalecer las tareas de identificación humana, especialmente en casos donde los cuerpos se encuentran deteriorados o en situaciones de desastres masivos. El dispositivo permite capturar imágenes tridimensionales de los dientes y estructuras bucales, aportando datos clave para establecer la identidad de una persona. Además del análisis dental tradicional, esta tecnología amplía el espectro de estudio al incorporar la queiloscopía—el análisis de los labios, su forma, surcos y comisuras—y la rugoscopía, que examina las rugas palatinas del paladar.
INFORMACIÓN
El escáner también permite obtener información sobre el sexo, la estatura, la raza e incluso la profesión de una persona a partir de las características bucales, e identificar a individuos por la huella de su mordida. También se afirmó que Uruguay está a la vanguardia e innovando a nivel mundial en el uso de tecnología forense, destacando el impacto que tendrá esta herramienta en las investigaciones criminales.
Policiales Titulares del día