miércoles 14 de mayo, 2025
  • 8 am

Mercado de cannabis: se sumarán 4 empresas y producción se duplicará

Avisos judiaciales

La Junta Nacional de Drogas (JND) analizó la regulación del mercado de cannabis a 10 años de su implementación. En junio, presentarán los principales puntos de la estrategia nacional de drogas para el quinquenio. El organismo se refirió al comportamiento en el consumo desde la regulación y aseveró que no hubo cambios relevantes en la población. Asimismo, confirmó la decisión de reforzar la política y mejorar la prevención y el tratamiento. Actualmente, hay tres empresas productoras de cannabis y otras cuatro se sumarán tras ganar la licitación. Se estimó que en 18 o 24 meses habrá seis toneladas más, lo que llevará la producción anual de cannabis a 12 toneladas.
MERCADO
La Ley 19.172 que regula el mercado del cannabis en Uruguay habilita tres mecanismos para acceder a esta sustancia para uso recreativo: el autocultivo en hogares, el cultivo cooperativo en clubes y la compra de marihuana estatal previo registro del consumidor. Según datos del IRCCA, en Uruguay hay registrados 11.708 personas usuarias en cultivo doméstico, 13.687 miembros en 410 clubes y 71.843 adquirientes en 40 farmacias en todo el país. Una variedad de cannabis con mayor efecto psicoactivo salió a la venta el año pasado en farmacias adheridas a la red de dispensación regulada, informó el organismo estatal que controla la producción y comercialización de esta sustancia. La nueva variedad es la cuarta disponible en las farmacias del sistema y la que tiene el mayor porcentaje de tetrahidrocannabinol (THC), principal compuesto psicoactivo en las plantas de cannabis.
TIPOS Y COSTO
Desde 2017 se ofrece en farmacias uruguayas la variedad Alfa (índica) y la Beta (sativa), ambas con THC menor/igual a 9% y de CBD menor/igual a 3%. En diciembre de 2022 se sumó la Gamma (índica), con THC menor/igual a 15% y de CBD menor/igual a 1%. Épsilon es la más cara de las cuatro: el paquete de 5 gramos cuesta 570 pesos, en tanto la Alfa sale a 450 pesos, Beta a 470 pesos y la Gamma a 520 pesos.