viernes 16 de mayo, 2025
  • 8 am

Al Frente Amplio el domingo le robaron combustible

Dr. Pablo Perna
Por

Dr. Pablo Perna

190 opiniones
Sol

Por Pablo Perna
José “Pepe” Mujica en las elecciones del 2004 cuando el Frente Amplio estaba pronto para hacer historia y llegar por primera vez al Gobierno en Uruguay, recorría todo el país y ante denuncias de supuestos clientelismos de los partidos tradicionales invitaba a los ciudadanos vulnerables que agarraran todo lo que los políticos le ofrecieran a cambio del voto y que luego votaran con el corazón. Esto fue exactamente lo que le sucedió al Frente Amplio en Salto pero veinte años después y lo acreditaremos con un simple ejemplo que todos vimos el domingo pasado y que ha roto los ojos de propios y ajenos.
Por la mañana a los pocos minutos de haber comenzado la votación recorríamos Salto Nuevo, ni bien llegamos a los semáforos del Bernasconi y al observar el panorama casi entro en shock, lo único que se veía eran vehículos identificados con el Frente Amplio llevando personas a votar, cada 10 autos 7 pertenecían a la izquierda. Inmediatamente recorrimos el Burton, Barrio Artigas, Uruguay, Zona Este, el Cerro y el espectáculo avasallante de vehículos especialmente de Lima se repetía. Terminamos la primera recorrida en el centro, estacionándonos en el IPOLL donde encontramos 5 vehículos identificados con el FA esperando a personas que estaban votando, un vehículo de Albisu y otro de Malaquina.
La gigantesca maquinaria de vehículos al mejor estilo de enjambre de abejas era inconmensurable; en el ínterin se viralizó un video donde se filmaba cuadras de vehículos en fila identificados con el FA para cargar combustible en una estación de servicio céntrica, la que más tarde pudimos constatar personalmente. Todo el día esa Estación de Servicio mantuvo un ritmo constante de colas de vehículos que hasta sus propios dueños tuvieron que trabajar a la par de su personal en virtud que estaban desbordados. Con este panorama el resultado electoral iba a ser sumamente complejo, máximo cuando en el mes de noviembre Orsi había ganado en Salto por 900 votos a Delgado.
Ese ritmo industrial se mantuvo hasta la hora 13, luego ya los vehículos de izquierda los veíamos estacionados en sus baluartes o haciendo viajes a modo de paseo y sin llevar personas; faltando 30 minutos para cerrar las mesas de votación ya no se veía ningún auto del EnFa, pero sorprendentemente pasamos por la Estación de Servicio en cuestión y seguían las cuadras de colas de vehículos para cargar sus tanques, ¿a quién pretendían llevar a votar si ya estaban cerrando las mesas?
La historia culmina que el FA obtiene una votación bajísima de 36.546 votos y la Coalición Republicana logra la votación más alta de la que todos habíamos diagnosticado, 50.070 votos, por lo que se le pone fin a diez años de la hegemonía de Lima y de la izquierda comunista en Salto. Está claro que los autos del EnFa sirvieron para llevar mezclados a votantes de la Coalición Republicana y que la población vulnerable con el instinto de las enseñanzas de Mujica tomaron todo lo que se les ofrecían a cambio de su voto, pero culminaron votando con el corazón.