sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

Preocupa notorio aumento en la población de roedores

Según las quejas de vecinos que residen en diferentes barios de Salto, la presencia de roedores, especialmente ratas, ha tenido un aumento importante en los últimos días. Si bien desde Salud e Higiene de la Intendencia se lleva adelante la Campaña de Desratización, la situación de emergencia que se vive hace unos días debido a la crecida del río Uruguay hace que las ratas huyan de las zonas inundadas y busque otros refugios secos. Esto ha llevado que la rata aumentara su población y ahora haya comenzado a aparecer, ya sea en predios limpios como en lugares con basurales existentes.
MEDIDAS EN HOGARES
Más allá del veneno que se aplique o se entregue desde la Intendencia, se apunta a medidas que se deben tomar en los hogares como la limpieza de predios y evitar acumulación de restos de podas, leñas o escombro. La rata es un animal que busca constantemente alimento. Y si se le proporciona agua, comida y un lugar para esconderse difícilmente se vaya, por tanto quedarán en ese lugar y se reproducirá. Por tanto lo que hay que evitar es que pueda encontrar estos elementos que favorecen su estadía. La mala higiene del hogar es otro factor determinante, dejar alimentos o sobras de comida al alcance de la rata es ofrecerle alimentación. Por otro lado la rata es un animal que transmite enfermedades complejas.
LEPTOSPIROSIS
Por tanto siempre es bueno controlar la presencia de estos animales muy antihigiénicos por circular por los caños de desagües o cloacas y aumentar el contagio de Leptospirosis.