viernes 4 de julio, 2025
  • 8 am

Tres condenados con prisión por delitos de contrabando agravado

Avisos judiaciales

El día 2 de julio por información colectada y analizada por personal de la Dirección de Investigaciones surge que en la zona de Corralitos -a orillas del río Uruguay- se llevaría a cabo trasiego de mercaderías de contrabando procedente de la vecina orilla (Argentina). En la madruga se instalaron puestos de observación y vigilancia con el apoyo de un dron y próximo a la hora 8 se logró identificar el movimiento de personas en la zona. Por el río Uruguay se divisó a una embarcación (chalana) la cual ingresó al territorio uruguayo desde Concordia. Se enteró de forma inmediata al Fiscal de Turno.
ALLANAMIENTO
Procediendo al allanamiento y luego de una intensa persecución pie a tierra se logró la detención de 4 personas. Se procedió a la incautación de una moto marca Baccio P110, una camioneta marca Fiat Fiorino que transportaba 29 bultos, los cuales una vez realizada la inspección por personal de Aduanas se pudo establecer que se trataba de mercaderías en infracción, evaluada en $3.300.000 en su mayoría cigarrillos (diez mil cajillas cuyo valor comercial es de $2.400.000). Lo restante en perfumes y productos de higiene.
RESOLUCIÓN JUDICIAL
Culminadas las actuaciones en Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal y Penal Adolescente de Segundo Turno de Salto condenó a:
– J.F.L, como cómplice de un delito de contrabando especialmente agravado, a la pena de 14 meses de prisión. De ésta pena, 5 meses serán de cumplimiento efectivo en prisión y los 9 meses restantes serán sustituidos por libertad a prueba. Durante la libertad a prueba, deberá residir en su domicilio, estar bajo vigilancia de la O.S.L.A., presentarse una vez por semana en la Seccional Policial, realizar servicios comunitarios (2 veces por semana, 2 horas diarias, por 9 meses) y ejercer una profesión u oficio.
– L.R.O.C y B.F.O.C, como responsables penalmente en calidad de cómplices de un delito de contrabando especialmente agravado, a la pena de 8 meses de prisión. Su pena será sustituida completamente por libertad a prueba. Sus obligaciones incluyen residir en su domicilio, estar bajo vigilancia de la O.S.L.A., presentarse una vez por semana en la seccional policial, realizar servicios comunitarios (2 veces por semana, 2 horas diarias, por 8 meses) y ejercer una profesión u oficio.