domingo 6 de julio, 2025
  • 8 am

Navidad tranquila en el tránsito: dos motos y dos autos incautados, no se registraron siniestros

Por Andrés Ferreira.
Como ya lo había anunciado CAMBIO, el Departamento de Tránsito en conjunto con diferentes instituciones estuvieron circulando por la ciudad procurando brindar seguridad y que las personas que salieran de sus hogares regresaran sanas. En este sentido dialogamos con Alberto Clames -Jefe de la División de Tránsito de la Intendencia de Salto-, para conocer las actuaciones que debieron efectuar en la noche de navidad y si hubo inconvenientes o vehículos incautados.
VEHÍCULOS INCAUTADOS
Clames confirmó que en esta instancia si hubo vehículos incautados y fueron dos automóviles y dos motocicletas. Se procedió a retirar el automóvil a un conductor por presencia de alcohol en sangre y al otro conductor por THC positivo. La causa de la incautación de las motocicletas fue ambas por espirometrías positivas. “Estas incautaciones no fueron en puestos de fiscalización, sino que personal de Ministerio del Interior constataron en su recorrida estos conductores y al ser inspeccionados corroboraron la infracción, pidieron asistencia al Departamento de Tránsito que concurrió al lugar y actuó como corresponde” dijo Clames. “Se había estructurado un plan de trabajo en el cual se dispuso que al no ser necesario puestos fijos de fiscalización porque la zona de estacionamiento prohibido se encontraba vacía, ir rotando por lugares porque siempre se encuentra alguien sin casco, conduciendo ebrio y eso puede terminar en una desgracia” agregó el jefe.
NOCHE TRANQUILA
Según informó Clames, en las recorridas por la ciudad se pudo observar que costanera norte y sur se encontraban vacías, zona de la gaviota también y había mucha gente de todas las instituciones que trabajaban en el mismo sentido desplegada. “El movimiento vehicular fue prácticamente nulo, ya se ha trabajado así en otras oportunidades y la gente ya sabe que si se trasladan a otras zonas porque los locales bailables están cerrados y no se permite el estacionamiento en ciertos lugares, también se van a encontrar con fiscalizadores que se trasladan al mismo punto para tomar medidas con un fin en común, tratar de que no sucedan hechos lamentables” manifestó.
ALENTADOR
“Es alentador que en toda esta situación triste de pandemia, la gente se esforzó en quedarse en su casa, que se haya reunido con sus amigos o familiares y no haya salido a aglomerarse, a mi criterio, es destacable para nosotros en la parte vial, porque no la gente no circula luego de beber alcohol y eso minimiza mucho los riesgos, la poca circulación estaba un poco prevista pero uno nunca sabe la conducta que la población tomará en cuanto a las prohibiciones, pero todo funcionó muy bien, no se registraron accidentes” evaluó Clames. “Otra cosa alentadora es que ha disminuido mucho el grado de alcohol, tiempo atrás las espirometrías marcaban niveles muy altos, por encima del 1.80 de alcohol en sangre, hoy hablamos de espirometrías bajísimas, 0,15 o 0,20 quizás” añadió.
EXCESO DE LLAMADAS
En la tarde del jueves 24, cuando las personas circulaban haciendo compras, el centro de la ciudad se encontraba repleto. Por este motivo se recibieron demasiados llamados en el Departamento de Tránsito debido a choques insignificantes, personas que frenaban y el conductor que circulaba por detrás chocaba el vehículo que iba delante, por ejemplo. «Fue un infierno ese tipo de choques, sucedían porque demasiada gente circulaba en ese horario, pero por suerte fueron choques muy leves» finalizó Clames.