
Se presentó en la Comisión de Calendario el proyecto de la Copa Integración AUF-OFI 2021 y los directores de Deportes de las intendencias involucradas lo analizan. Se trata de una propuesta que tiene por objetivo ser la etapa 1 del proceso de integración del fútbol uruguayo, tema que históricamente se ha intentado pero sin éxito. Si bien desde hace unos años se viene puliendo la idea, el proyecto comienza a elaborarse en octubre de 2020. En el documento está detallado el camino recorrido y los apoyos con los que quienes desarrollaron el escrito, a su vez ha sido compartido con ex jugadores de la selección uruguaya y cuerpo técnico actual.
Hoy está en la Comisión de Calendario de OFI con quien se ha dialogado, será evaluado en los próximos días y luego analizado por el Ejecutivo de OFI. Con este proyecto, se procura que se conozca la propuesta porque los autores consideran impostergable que comience a recorrerse el camino de la integración, pero que la misma logre perdurar tal cual está detallado en el presente plan de desarrollo. El grupo que impulsa el proyecto está integrado por Juan Martín Parodi (ex futbolista profesional), Prof. Pablo Curbelo (director de deportes la IM de Paysandú), Fernando Sinsolo (periodista de 1010 am y Ovación) el Cr. Andrés Zunini especializado en Gestión de Entidades Deportivas.
FORMA DE DISPUTA
La forma de disputa incluye que en los dos primeros años se dispute en los meses de noviembre y diciembre de 2021 y 2022 mediante sistema play-off con partidos de ida y vuelta. El campeón de la Copa de Clubes “A” de OFI se enfrentará al quinto de la primera división amateur de AUF. El segundo de la Copa de Clubes “A” de OFI se medirá ante el cuarto de la primera división amateur de AUF, el tercero de la Copa de Clubes “A” de OFI jugará ante el tercero de la primera división amateur de AUF y el cuarto de la Copa de Clubes “A” de OFI ante el segundo de la primera división amateur de AUF. Posteriormente se disputarán las respectivas semifinales y finales. El campeón obtiene el derecho a jugar la Segunda División Profesional de AUF, el sub-campeón jugará un repechaje contra el penúltimo clasificado de la Segunda División Profesional de AUF, el campeón del torneo de Primera División Amateur clasifica directamente a la Segunda División Profesional de AUF.