Después de 41 años no ganó un keniata

La prueba masculina de 3.000 metros con obstáculos marcó en Tokio 2020 un hito histórico: hacía cuarenta y un años que siempre ganaba un etleta keniata y ahora esa racha se rompió con el triunfo del marroquí Soufiane El Bakkali, quien a sus 25 años ya ostenta una medalla de plata en el Mundial 2017 y bronce en el de 2019.
El Bakkali, primer deportista de Marruecos que se sube al podio en este evento, registró un tiempo de 8:08.90 sobre la lluviosa pista nipona, donde el etíope Lamecha Girma llegó segundo con un registro de 8:10.38.
Benjamin Kigen, el único keniata de esta final, llegó tercero con un tiempo de 8:11.45. En sus pies estaba la esperanza de una nueva medalla para un país que, en esta distancia, llegó a poner a sus tres representantes en el podio en Atenas 2004.
El corredor no africano mejor ubicado fue el canadiense Matthew Hughes, quien terminó sexto con tiempo de 8:16.03.
Canadá eliminó a Estados Unidos y pasó a la final
Ayer se definieron los finalistas del fútbol femenino, que sorpresivamente ninguno es Estados Unidos, eliminado por Canadá en semifinales.
El gran batacazo llegó con un gol en el segundo tiempo, lo que despidió al último campeón del mundo y ganador de cuatro medallas de oro en las seis ediciones anteriores.
Un penal pitado a instancias del VAR y convertido por Jessie Fleming a los 75’ le dio la victoria al elenco canadiense, que venía de dejar por el camino a Brasil. Jugará la final con Suecia, que le ganó a Australia 1-0 en el estadio Internacional de Yokohama.
El partido por el bronce entre australianas y estadounidenses se jugará el jueves en Kashima a las 5 horas de Uruguay, mientras que la final se disputará el jueves a las 23 en el Olímpico de Tokio, donde suecas y canadienses buscarán el oro.
MASCULINO
Esta mañana se juegan las semifinales del fútbol masculino en Tokio 2020. A partir de las 5.00 se medirán México y Brasil y a partir de las 8.00 Japón con España.