martes 29 de abril, 2025
  • 8 am

Incentivos a la producción impulsan desarrollo audiovisual en Uruguay

Edicto Matrimonio

“La clave es mostrar lo que se está haciendo”, dijo el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, en la presentación de la 16.ª edición del Día del Cine Nacional que, del 6 al 14 de noviembre, ofrecerá proyecciones de obras nacionales. Además, destacó la importancia de los audiovisuales uruguayos en el exterior y de producciones extranjeras interesadas en filmar en Uruguay, debido a los incentivos económicos.
En la presentación de la actividad, desarrollada el miércoles en la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Da Silveira informó que la industria audiovisual uruguaya atraviesa un nivel de dinamismo y crecimiento sin antecedentes, con una enorme cantidad de producciones nacionales y extranjeras que elijen locaciones uruguayas para rodar. Asimismo, agregó que el Gobierno desarrolló apoyos de diversa índole dirigidos al sector del audiovisual, como incentivos fiscales y aportes económicos que suman unos 12 millones de dólares.
También mencionó que se realiza una fuerte formación en áreas técnicas y se promueve de manera intensa el cine nacional y las locaciones uruguayas en festivales internacionales y reuniones de negocios.
Da Silveira precisó que en este sector existe una carencia en la cantidad de personas formadas en aspectos técnicos, en especial, en el interior del país. Para revertir esa situación, se firmará un acuerdo con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) para formar sonidistas e iluminadores.
El Día Nacional del Cine exhibirá este año un total de veinte películas uruguayas en diversos puntos de país, entre el 6 y el 14 de noviembre. Además, ofrecerá una curaduría de cortometrajes nacionales de todos los géneros y habrá debates y mesas redondas donde se abordarán temas vinculados al cine.