viernes 4 de julio, 2025
  • 8 am

Comisión Pro-Banda Municipal recolectó 1.500 firmas y aguarda reunión con el intendente Lima

Por Daniel Spinelli.
Como se ha venido informando en CAMBIO, desde el surgimiento de la pandemia la Banda Municipal de Salto se debilitó y la Intendencia en su momento manejó la posibilidad de disolverla. La falta de músicos, el desgaste de algunos instrumentos y las no presentaciones que el conjunto debió sufrir debido a la situación sanitaria, llevaron a la histórica banda a estar en un momento de incertidumbre. A raíz de esto, músicos de perfil internacional como Federico Palacios (Clarinetista), se comunicó con ciudadanos del medio y se decidió instalar una comisión Pro-Banda Municipal que buscara la forma de evitar que el grupo se disolviera, juntando firmas con actores culturales locales para lograr ese cometido.
SUPERÓ EXPECTATIVAS
Carmen Pereira, fue una de las impulsoras de la comisión que rápidamente encontró eco en otros ciudadanos que basados en el peso histórico de la Banda Municipal acompañan el movimiento social en procura de volver a instaurar el conjunto. Los integrantes del movimiento se mostraron sorprendidos por el apoyo que han recibido, no solo de Salto y el país, sino, de músicos que hoy no están en Uruguay, pero que recuerdan su paso por la banda. Se lograron recolectar 1.500 firmas y según expresaron “vamos por más”, ya que se ha entregado además en la órbita de la Junta Departamental un memorándum de la banda y la historia que tiene el conjunto para la vida cultural del departamento.
“LA CULTURA NO DEBE SER UN GASTO”
Lógicamente que para que la banda haya llegado a esta situación se dieron circunstancias y situaciones que la llevaron a su estado. En ese sentido, quienes integran la comisión manifiestan saber que debe haber un recambio lógico de sus integrantes, una puesta a punto de los instrumentos y un presupuesto destinado al mantenimiento de la banda. Para eso sostienen que no hubo en los últimos años un pasaje de alumnos del Conservatorio Municipal hacia el conjunto y por lógica muchos instrumentos (sobre todo de viento) se dejaron de tocar por falta de ejecutores. El grupo de ciudadanos considera que la cultura debe ser una inversión y nuca ser vista como un gasto, en el sentido que debe haber un apoyo económico, de lo contrario no se podrá restablecer el plantel.
APOYO PERMANENTE
Esta comisión que ahora espera reunirse con el intendente Andrés Lima y analizar punto por punto las dificultades que hay y la solución que ellos manejan, decidieron quedarse como una Comisión de Apoyo permanente a la banda y contribuir en lo que sea necesario para que el conjunto se mantenga.
Primero como banda tradicional que actúa en los diversos actos públicos y luego poder reconstruir una Orquesta de Música moderna y juvenil aprovechando el talento de algunos jóvenes que estudian en el Conservatorio.