jueves 3 de julio, 2025
  • 8 am

Germán Martínez, un salteño “obsesionado” con los mundiales que es finalista de un concurso en Malos Pensamientos

Germán Martínez es un salteño, aficionado a los mundiales de fútbol que viene de participar y ganar en la competencia del mes de septiembre del concurso: ¿Quién sabe más? Edición mundial, del programa Malos Pensamientos que conduce Orlando Petinatti. Martínez clasificó a la final de dicho concurso, donde el ganador visitará el país que se consagre campeón del mundo. Fanático de las copas del mundo, Martínez colecciona artículos de toda la historia de la competencia, además de tener un conocimiento profundo sobre los mundiales, algo que él califica como una “obsesión”. CAMBIO dialogó con Germán, quién contó cuando surgió dicha afición.
“Hace poco un buen amigo de toda la vida que nos conocemos desde pequeños encontró la palabra exacta y decía que es como una obsesión. A mí me gusta el fútbol en general, pero me gustan específicamente los mundiales. Nace por allá por el ’82, con un partido del Mundial de España que era Alemania – Francia, está catalogado como uno de los mejores partidos de la historia de los mundiales. Justo estaba en Montevideo por cuestiones personales y estaba a punto de cumplir 12 años, fue el 8 de julio de 1982, justo nací en julio un mes que tradicionalmente se hacen los mundiales, ese partido me marcó para siempre y después empecé a leer para atrás y para adelante, en la época que no había internet y había que recurrir siempre a una enciclopedia o una publicación de una revista”, dijo en primera instancia.
“Los mundiales me han marcado, como son cada 4 años. Alguien dijo por allí que “la vida es lo que pasa entre mundial y mundial”. Es un fenómeno social, mundial y popular. Me ha marcado hasta ahora y para siempre. No me puedo olvidar de esas enciclopedias, librillos que venían, mi madre y mi abuela me ayudaron mucho a tener ciertas colecciones que hasta ahora las atesoro, todas relacionadas con mundiales”.
EQUIPO Y JUGADOR
Al ser consultado acerca del mejor jugador y la mejor selección que pudo ver en mundiales, expresó. “Para nombrar un jugador no tengo ninguna duda, Diego Armando Maradona. Lo vi y fue algo impresionante, cuando me dicen que de una explicación digo que en un deporte colectivo como lo es el fútbol, el genio ganó el Mundial prácticamente solo. No tenía súper estrellas al lado como los que acompañaban a Pelé en el ’70, sin desmerecer a Pelé que también fue un genio y ganó más mundiales que Maradona. Un equipo de los que vi, siempre tendré en el recuerdo a Alemania en el ’90. Si bien Italia ’90 no es un Mundial calificado como bueno, de hecho tiene el promedio más bajo de goles de toda la historia. Me acuerdo me marcó muchísimo esa Alemania del ’90, ese plantel me pareció impresionante. De los que no he visto y he leído, siempre se nombran a 3 equipos, Hungría en el ’54, Brasil del ’70 y la gran revolución de Holanda en el ’74”.
CANDIDATOS PARA QATAR
Sobre los posibles candidatos para la próxima Copa del Mundo, expresó. “Diría 3 en este caso, Argentina, Brasil e Inglaterra. Aunque en el Mundial muchas veces aparecen sorpresas, que sean favoritos no quiere decir que sean campeones. Con Francia vengo pensando algo hace tiempo, para mí continúa la maldición del campeón reinante eliminado en primera ronda, no digo que no tenga un buen equipo, al contrario. Tengo el presentimiento, los mundiales están llenos de sorpresas”.
PARTICIPACIÓN
EN MALOS PENSAMIENTOS
“Agradecido al programa “Malos Pensamientos”, por lo que dice el reglamento del concurso sería finalista en diciembre, hay un finalista en septiembre que soy yo, ya hubo un finalista en octubre y en noviembre y diciembre habrá otros dos ganadores. Somos 4 finalistas y sería en vivo después del Mundial, el premio es un viaje para 2 personas al país campeón del mundo.
Tuve mucha ansiedad pero creo que fue una linda experiencia y lo será en la final. Incluso volví a llamar en octubre, pero la producción me dijo que no podía participar nuevamente hasta la final de diciembre.
También tenemos un podcast llamado “Lado B” en Spotify, con el periodista salteño Juan Andrés Burutarán y he estado en algunas apariciones en radios. También me inscribí en un concurso en DirecTV, siempre participar es algo que me fascina”.