martes 29 de abril, 2025
  • 8 am

CTI pediátrico de Salto cumple 20 años con sofisticado equipamiento para atender niños

Sol

Por Alexander Ruppel
El centro de tratamiento intensivo (CTI) pediátrico y neonatal del Hospital Regional Salto cumplirá 20 años en el mes de diciembre, aunque previamente se realizarán algunas actividades conmemorativas durante este 2023. A lo largo de los años los avances del CTI pediátrico de Salto lo convierten en el servicio mejor equipado para atender niños y recién nacidos en situación crítica, tanto del sector público como privado en el Uruguay. Recientemente se comenzaron a realizar reformas edilicias, incluyendo además la renovación de la fachada del centro ubicado por calle Cervantes casi 18 de julio.
FORMADO EN 2003
CAMBIO dialogó con el Doctor Carlos Rattín, director adjunto del Hospital Regional Salto, quién repasó parte de la historia de este centro y la asistencia que brinda. “El CTI de niños se formó en diciembre del año 2003, antes de eso se llamaba CERENAP (Centro de Cuidados de Recién Nacidos con Problemas) que había sido fundado por el Rotary Club Salto, pasó a ser un CTI de 12 camas en esa fecha. Es un CTI pediátrico y neonatólogo, tiene 6 camas para CTI pediátrico de niños y 6 para neonatólogos que son recién nacidos. Es el único prestador que hay en el departamento ya desde hace algunos años, los CTI privados que existían cerraron y ASSE le presta servicio y le vende servicio a la mutual local”, dijo en primera instancia.
ABARCA TODA LA REGIÓN
El CTI Neonatal y Pediátrico dispone de un total de doce camas que, según la demanda, pueden utilizarse para recién nacidos, lactantes o niños de mayor edad. En el caso de lactantes y niños, las doce camas pueden ser de CTI, pero en recién nacidos el máximo es ocho y el resto de cuidados intermedios. Esto se debe a la disponibilidad tecnológica del lugar. La ocupación anual suele ubicarse por encima del 50 %, pero en los meses de invierno llega al 100 %. Hasta ahora no se alcanzó una saturación de camas, lo que el personal explica porque aún no se llegó al pico máximo de la estacionalidad. La mayoría de los pacientes, un 55 %, son recién nacidos y un 45 % niños.