domingo 25 de mayo, 2025
  • 8 am

Alojamientos municipales con ocupación casi colmada, pero en sector privado bajó el movimiento de visitantes

Edicto Matrimonio

Por Karina Izaguirre
Este próximo fin de semana largo se prevé que muchos uruguayos crucen el puente para disfrutar de destinos en Argentina aprovechando la diferencia de cambio entre ambos países. Pero, ¿cuál es la situación del turismo termal de Salto?, para saberlo CAMBIO dialogó con Carlos Beasley, Coordinador de Turismo de la Intendencia de Salto acerca de este fin de semana en particular y la Noche de la Nostalgia. Cómo preparan el turismo interno, ocupación en los sectores privados y el éxodo masivo a Concordia.
¿Cómo se prepara el sector turístico para este fin de semana?
-Tenemos algunas actividades a partir de este jueves por el fin de semana largo, que se generan y hace que sea interesante estar en Salto. Esto sin perjuicio del éxodo masivo que estamos teniendo hacia Argentina y a la situación interna del país con las pérdidas de poder adquisitivo por la pérdida de puestos trabajo que se viene incrementando después de la pandemia. Esto va en desmedro del flujo de turismo interno que durante la pandemia fue lo que salvó y mantuvo funcionando el circuito turístico de nuestro destino.
¿Cómo es la ocupación en centros del sector privado y de la Intendencia para este fin de semana?
En el sector privado están con una preocupación muy alta y no solo por este fin de semana. Este fin de semana no cambia la ecuación, esto se viene arrastrando desde hace un tiempo. El proceso que se viene generando, el cierre en pandemia y la poca recuperación que han tenido. Esto se agravó con la diferencia cambiaria en esta coyuntura actual y es preocupante ya que los emprendimientos del departamento están trabajando en un equilibrio muy bajo. Si bien para este fin de semana en los alojamientos propiedad de la Intendencia en Termas del Arapey están casi colmados, tenemos un porcentaje muy alto de reservas a partir del 24 hasta el 27 de agosto, por las fiestas que realizan los hoteles y el fin de semana largo. No es el caso de los operadores turísticos privados, la reserva ocupacional es más baja. La situación esta delicada y no se compara con temporadas anteriores.
-¿Con el éxodo masivo hacia Argentina, el turismo interno incremento una baja muy importante?
-Si claro, la gente que habitualmente venía de la zona metropolitana y todo el país al estar el puente cerrado por pandemia y no poder ir a otro lugar se movía en el turismo interno. Hubo un montón de uruguayos que descubrieron Uruguay, aquellos que vacacionaban en el extranjero comenzaron a buscar destinos dentro del país y se armó un circuito muy interesante. Algunos de ellos siguen una vez por año viniendo a nuestros destinos, se enamoraron de esos lugares y se quedan aquí, pero gran parte de la masa que hacía turismo interno hoy con la diferencia de cambio que tenemos no están dudando en viajar a Argentina. De hecho se está dando un fenómeno para este fin de semana comenzando el 24 en la noche donde en las ciudades de frontera Uruguay – Argentina, del lado Argentino están organizando fiestas de la nostalgia para recibir turistas uruguayos el día 24.
-¿Los centros termales trabajaran con normalidad?
-Los centros trabajarán con normalidad por el fin de semana largo -tanto Termas del Daymán como Termas del Arapey- y esto movilizará bastante gente que estamos esperando y los servicios se mantendrán abiertos todo el fin de semana incluso el feriado por el 25 de agosto.