Se muestra avanzada la obra del Policlínico Veterinario en predio del Parque Harriague. Del mismo se ajustan los últimos detalles exteriores e interiores del edificio del CENUR-LN en sede Salto Udelar. Esta obra y el desarrollo de ese centro de medicina veterinaria de animales de compañía y equinos, significará un enorme avance para la formación de los futuros médicos y médicas veterinarias del interior del país. Otra enorme apuesta de nuestra Universidad, descentralizando la educación terciaria.
FORMACIÓN DE ESTUDIANTES
La edificación que se encuentra en el Parque Harriague, estará operativa a comienzos del próximo año y ofrecerá servicios arancelados para equinos, caninos y felinos, con tarifas diferenciales para facilitar el acceso a diversos sectores de la población. La creación del Hospital permitirá consolidar la formación en clínica médica de las y los estudiantes de Medicina Veterinaria. Leticia de Soto, coordinadora de la carrera en el Cenur, informó que será utilizado por estudiantes del sexto y séptimo semestre en distintas unidades curriculares asociadas a la clínica veterinaria. Se destacó el esfuerzo grande de la Universidad de la República, que ha destinado 11 millones de pesos a la creación del policlínico. Asimismo, desde Veterinaria se destacó el apoyo de la Intendencia de Salto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de la Comisión Mixta de Salto Grande. Esto muestra la importancia que tiene no solo para la Universidad, sino para las demás instituciones.
Locales Titulares del día