miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Es oficial: Uruguay inaugurará el Mundial 2030 en el Centenario

No será un Mundial entero, como imaginaron e impulsaron muchos entusiastas desde hace muchos años, pero el Mundial de fútbol de 2030 va a tener a Uruguay entre las sedes. Será solo un partido, nada menos que el de la inauguración, en el Estadio Centenario.
Ayer en el Congreso Extraordinario de la FIFA, las asociaciones miembros votaron a favor de que la Copa del Mundo comience en Uruguay, Argentina y Paraguay, y que luego concluya en España, Portugal y Marruecos.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió la oratoria diciendo: “En 2030 se cumplirán cien años desde que se celebró la primera Copa del Mundo en Uruguay. ¿Qué mejor manera de celebrar esta ocasión que celebrar un Mundial en seis países, tres continentes y con 104 partidos que serán épicos? El mundo se va a parar para celebrar el centenario del Mundial”.
«EL BIEN MAYOR»
Agregó la importancia de que cada parte cediera un poco de terreno: «Se hizo gala de comprensión mutua, de respeto mutuo y todos han estado dispuestos a ceder ante otro, a acercarse en beneficio de un bien mayor. Estos son los valores que son el corazón de la FIFA, del fútbol, la base en un mundo que cada vez está más dividido. Es maravilloso que seamos capaces de ponernos de acuerdo en algo como ésto. Nosotros vivimos la unidad, la inclusividad y el fútbol, por ello es importante que hagamos historia juntos, que unamos al mundo a través del fútbol. Es un mensaje de unidad y una actitud positiva muy necesaria en la actualidad”.
Además del Centenario, se confirmaron las otras sedes sudamericanas, que serán el Estadio Monumental de Buenos Aires y el Estadio Osvaldo Domínguez Dibb de Asunción, que es el estadio de Olimpia, actualmente con capacidad para 20.000 espectadores, pero que será remodelado casi a nuevo para cumplir con los requisitos de la competencia.
También se confirmó que el Mundial 2034 será en Arabia Saudita.
ALONSO: «TABARÉ Y LACALLE POU»
El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, recordó a los gobernantes de nuestro país que trabajaron en el proyecto:
«Es un profundo orgullo y satisfacción por volver a ser parte de la historia del fútbol. Agradezco profundamente a todos los que ayudaron para que esto sea posible hoy, a los presidentes Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou, quienes dieron el empuje institucional que refleja la voluntad de un pueblo futbolero de ser protagonista nuevamente de la historia. También hay que reconocer al pueblo uruguayo, que es el pueblo más futbolero del mundo, y a los futbolistas uruguayos por mantener viva la llama competitiva”.