miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Emiten consejos para minimizar la invasión de mosquitos “culex”

Las altas temperaturas reinantes que se acompañan de algunas precipitaciones escasas que dejan un escenario de humedad, son una combinación de factores climáticos que desemboca inevitablemente en un incremento en el número de mosquitos. Lo que más preocupa es la reproducción del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue. Sin embargo en estos días la población se queja de una cantidad de mosquitos que constituyen una ola en su mayoría se trataría de la especie culex.
CARACTERÍSTICAS
Se ha considerado a veces que existen dos formas del mosquito común, la forma pipiens y la forma molestus. Morfológicamente serían iguales, pero con un comportamiento, una fisiología y una genética distintas. La forma molestus es capaz de habitar y completar su ciclo en espacios cerrados, y puede desarrollar sus huevos sin la necesidad de picar. Es una especie nocturna que se orienta bien en la oscuridad, porque localiza a sus huéspedes mediante la vista sino gracias a su respiración y al sudor. Está activo preferentemente en el interior de los edificios y de la conjunción de ambos comportamientos resulta que es el mosquito que en nuestras habitaciones suele despertarnos por la noche con su zumbido al acercarse a picarnos.
PREVENCIÓN
En cuanto a cómo protegerse de las picaduras se recomienda el uso de:
-Ropa gruesa y clara que cubra la mayor parte del cuerpo
-Repelente según las instrucciones del fabricante
-Mosquiteros en puertas y ventanas
-Tules sobre las camas de niños pequeños y bebés
-Pastillas termo evaporables o espirales