Por Gustavo Chiriff
Como todos los años, al finalizar el mismo, es ya costumbre detenernos un rato, mirar atrás y realizar un balance de lo que fue lo que sucedió en este 2024 y nos marcó o influenció en nuestra vida. Particularmente, tengo tres balances a analizar, uno que está vinculado a la gestión que llevó a cabo en la Intendencia, otro que tiene que ver con lo estrictamente político y un tercero, que es lo familiar.
Respecto a la gestión, nuestra responsabilidad en la Secretaria General de la Intendencia de Salto la valoramos primeramente enmarcada en lo que fue estos tres años anteriores, encarada en forma responsable y comprometida, lo que permite desarrollar un trabajo que a nuestro parecer, que dejo muchos resultados buenos. Lo que más destaco es el buen relacionamiento que pudimos mantener con diferentes actores de nuestra sociedad, que de una u otra forma están vinculados con la Intendencia. A lo largo del año 2024, pudimos mantener innumerables reuniones con vecinos de distintos barrios, zonas y pueblos de nuestro departamento, interiorizándonos de su problemática y buscando soluciones dentro de nuestras posibilidades. Avanzamos en ese contacto directo con los salteños y salteñas, que no solo vienen por problemas puntuales, si no que hacen propuestas o sugieren intervenciones por parte de la comuna, que va en la mejora de la calidad de vida de todos.
Fue estrecha también la relación con los empresarios del medio, sobre todo con los que son proveedores de la Intendencia, con los cuales mantenemos un diálogo fluido, de ida y vuelta, al igual que con el Centro Comercial de Salto, donde llevamos a cabo a lo largo del año varias reuniones, sobre todo de coordinaciones de acciones, que lleven a mejorar el flujo comercial salteño. Un capítulo aparte es el relacionamiento fraterno que llevamos con los funcionarios y en especial con ADEOMS, donde hemos avanzado en las más sentidas reivindicaciones de los trabajadores, dignificando su tarea.
En lo político, ha sido un gran año, el Frente Amplio volvió a ser gobierno nacional con una gran votación, en Salto fuimos en octubre el partido más votado y en noviembre le ganamos a la coalición en el balotaje. Particularmente, la lista en la cual milito obtuvo una buena votación y en lo personal, el Plenario Departamental del FA, por unanimidad, me confirió, junto a Ramón y Álvaro, la responsabilidad y el desafío de ser quienes le disputemos a la coalición, en mayo del año que viene, la elección departamental.
De nuestra vida familiar, el 30 de octubre vivimos una situación que nunca hubiéramos imaginado y que nos dejó un gran dolor, que hasta el día de hoy sigue doliendo, perder de forma trágica a mi nieta de tan solo dos años fue tremendo. Solo el afecto y la solidaridad de muchísimos de ustedes es lo que nos permite ir superándolo poco a poco. Sin dudas que en este aspecto fue un año terrible.
Cuál es la perspectiva, la de siempre, ante la adversidad y las caídas, levantarnos con más fuerza y continuar nuestra lucha y militancia, por un mundo mejor y particularmente porque en este pedacito del Uruguay, que es Salto, podamos seguir avanzando, con nuevamente un gobierno frenteamplista.
¡Feliz 2025!
Columnistas Titulares del día