NO SE APRENDE
La intervención de un salteño con experiencia en nado en la zona del Ayuí evitó que las aguas del río Uruguay se cobraran una nueva vida joven. Al margen de la actitud valiente e intuitiva de quién se arrojó al agua sin dudarlo y rescató al adolescente que se ahogaba, se hace referencia a la zona donde ocurrió el hecho. Cada año se advierte que no se bañen en zonas no habilitadas y esa zona específica ya ha cobrado varias vidas, sin embargo se hace caso omiso hasta que algo ocurre. Se ha intentado desde la Intendencia rellenar con pedregullo, pero no hay caso, se trata de un “pozo” que todos saben que no se deben bañar y sin embargo lo siguen haciendo.
VECINA AGRADECIDA
Hace un tiempo una señora que reside en calle Las Piedras -entre Andrés Latorre y Vilardebó- vivió una muy magra experiencia al tener un origen de foco ígneo en su calefactor seguramente por calentamiento del equipo. La rápida intervención del servicio de emergencia 911 y la derivación del caso al destacamento de Bomberos, evitaron que el problema pasase a mayores y se originara un incendio. La vecina agradece la intervención de los equipos de emergencias y de Bomberos que llegaron con rapidez a su vivienda.
MENOS TRADICIONES
De acuerdo a lo expresado por comerciantes locales del rubro alimentación, este año la venta de productos tradicionales tuvo una caída en comparación con las mismas fechas del año anterior. Lo que es la venta de pan dulce, sidra, turrones, fruta seca, nueces, frutos secos en general, reportaron una baja en comparación con el 2023. Esto, según señalaron, se debe a que las nuevas generaciones van dejando de lado las tradiciones gastronómicas que los abuelos y padres tenían para las fiestas. Actualmente todo se va suprimiendo con nuevos productos y otras alternativas en la mesa familiar.
¡OJO!
UTE informó que se encuentra circulando en redes sociales un video fraudulento que invita a invertir utilizando imágenes engañosas de la empresa y de un famoso futbolista uruguayo. El ente estatal aconseja a sus clientes a no facilitar ningún dato personal y recuerda que las únicas vías de comunicación oficiales son a través de Telegestiones UTE al 08001930 (teléfono fijo) o desde celular 1930, por WhatsApp al 098193000, a través de la cuenta de X del ente estatal e Instagram y en por la página web.
CRECEN
Los autos eléctricos tuvieron una participación de 13% en el total de ventas del sector en el mercado uruguayo en los primeros 10 meses del año, según un informe elaborado por Uruguay XXI a partir de datos de la Asociación del Comercio Automotor (ACAU). Los coches de este tipo comercializados entre enero y octubre fueron 2.794 de un total de 20.704. En el caso de los utilitarios eléctricos representaron entre enero y octubre el 1% de los comercializados, al ser 299 de un total de 16.661. De este modo, de acuerdo con los datos recopilados por Uruguay XXI, el acumulado de vehículos eléctricos vendidos alcanzó las 4.152 unidades.
MALOS OLORES
Insistencia de muy mal olor en residentes de la zona del arroyo Sauzal quienes sostienen que cada verano deben soportar este problema. Señalan que el arroyo es un cauce donde se arroja mucha basura por parte de quienes no les importa nada y no tienen empatía para con quienes residen en la ribera del canal. Más allá de esta conducta lo que piden es que haya una intervención que logre hace una limpieza general en la zona que permita que el agua que se estanca pueda correr. Además, la vegetación es abundante y esto también impide que el agua siga su curso.