Se están atravesando en Salto días de mucho calor. Las altas temperaturas afectan a todo el mundo, pero especialmente a aquellas personas que pertenezcan a un grupo de riesgo como los ancianos y los niños. El norte uruguayo se enfrenta a estos días a temperaturas por encima de los 37º C, la primera ola de calor “tardía” del verano. La vida diaria puede ser complicada en estos días, aunque existen algunos consejos para hacer que los días y noches sean más llevaderos.
EVITAR GOLPES DE CALOR
En las horas de más calor del día, desde las 11:00 hasta las 16:00 horas, se recomienda quedarse en un espacio interior o en una zona de sombra, no dar paseos y evitar realizar ejercicios físicos en esa franja del día, especialmente si se quiere realizan ejercicio intenso. De esta forma se reducen las posibilidad de sufrir un golpe de calor o problemas de deshidratación.
REDUCIR INGESTA DE AZÚCARES
No consumir gaseosas con exceso de azúcar, preferentemente consumir agua fría o bebidas frescas para hidratarse bien. Evitar las bebidas alcohólicas y con cafeína. Consumir licuados de frutas o la fruta entera, las frutas más refrescantes en esta época del año que sirven para mantener el cuerpo en una temperatura agradable, son la sandía y el melón, que aportan hidratación a nuestro organismo.
VENTILACIÓN CRUZADA
La ventilación cruzada consiste en abrir dos ventanas que se encuentren en diagonal o en lados contrarios de la casa o habitación. De esta forma se crea una diferencia de presión que genera corrientes de aire, sacando el aire caliente y haciendo que entre aire fresco. Bajar las persianas en horas de más calor, cerrar las ventanas y así evitar que el calor ingrese en los ambientes. Para ventilar la casa debe ser a primera hora de la mañana o cuando el sol haya descendido.
HIELO Y VENTILADORES
Algo que puede ayudar refrescarse es colocar un recipiente con un poco de agua y hielo a unos 20 o 30 centímetros de las aspas del ventilador. De esta forma se puede enfriar un poco el aire de la habitación, además de aumentar un poco la humedad. Aunque hay que reponer el hielo cada cierto tiempo.
SIESTAS EN EL PISO
El lugar más fresco de la casa siempre estará al ras del piso, si se puede hacer una pausa en la tarde en horas más calientes, lo ideal sería tomar una siesta en el suelo, obviamente que las baldosas pueden resultar muy duras para la espalda, pero si se soporta ese detalle se puede tener la ventaja de poder apoyar la espalda sobre una superficie que se sentirá más fresca. También podría tirar una colchoneta o algo similar para sentirse más cómodos.
LO QUE HACE EL SALTEÑO
Se ha notado que gran parte de la población salteña tiene elecciones para pasar los días calurosos en común, la gran mayoría concurre a lugares como Costanera y con sillas plegables frecuentemente a sentarse sobre la orilla del río Uruguay y disfrutar de la playa. También eligen Termas del Daymán, el río Daymán y otras zonas con agua.
Locales Titulares del día