jueves 6 de febrero, 2025
  • 8 am

Salto iría con un cambio ofensivo en el duelo clave ante Rivera

El empate en el clásico con Paysandú dejó a los dos con vida de cara a la última fecha del Litoral Norte. Salto asegurará la clasificación si al menos empata este sábado frente a Rivera, sin embargo la idea es ir a buscar la victoria.
El técnico Rony Costa apreció la evolución en el último partido, sobre todo si lo mide con la derrota en Artigas. «El partido en Artigas fue el peor, no salió nada. En la última fecha mejoramos, sobre todo en lo colectivo, pero más allá de eso tenemos muchas cosas que corregir, que mejorar y para eso vamos a probar con alguna alternativa en la ofensiva».
Ante Paysandú estuvieron Nicolás Fagúndez y Santiago Díaz como hombres más incisivos en ataque. La alternativa más plausible parecería ser la de Agustín Pintorelli, ya que el argentino ha sido un cambio natural y puede desenvolverse por todo el frente de ataque, pero principalmente como centrodelantero.
La otra fórmula, o acompañando la anterior, podría ser el ingreso de Alan Aranda, para encontrar los espacios que en poca medida han aparecido en las últimas fechas. Serían las posibilidades que asoman, porque Braian Rodríguez necesita ir sumando minutos gradualmente y Gabriel De Souza está descartado.
Lo cierto es que Salto buscará la buena nueva con algo más de lo que mostró en el Parque Artigas sanducero.
DE SOUZA NO LLEGA
Además del cambio ofensivo, Costa acudirá a Fabián Leites para ir al lateral izquierdo en lugar de Nicolás Cáceres, que fue expulsado y recibió pena de dos partidos.
Además, vuelve Agustín Custodio pero está descartado Gabriel De Souza. El goleador del último salteño tendrá nueva vista médica la semana que viene por el pelotazo que recibió en un ojo, lo que lo ha marginado de la competencia. Tampoco estará Diego González, que recibió tres partidos y cumplió uno.
QUIZÁS EL JUEGO DE RIVERA SIRVA
El entrenador salteño no negocia lo que ha pregonado hasta ahora para comenzar jugando.
El equipo intenta abrir el campo, pero siendo capaz de mirar hacia adentro y tener volumen de juego en todo el campo. Eso que muchas veces se llama «arriesgar» rompe las barreras y Salto es uno de los pocos que intenta hacerlo.
«Todavía estamos un poco lejos de lo que pretendemos, pero un mal resultado no nos va a cambiar la forma. A veces nos confundimos en el juego, porque todos los rivales te tiran pelotazos, te juegan en largo, te ponen delanteros robustos, y nosotros muchas veces entramos en el juego de ellos. Nos falta paciencia quizás», explicó el director técnico.
Agrego: «he visto a todos los equipos, a los que enfrentamos y vi videos de Rivera, que es el único que más o menos intenta jugar por bajo. ¿Si eso nos sirve? Ojalá», contestó. Claro, del dicho al hecho…