Latidos: Descuidado y más…

DESCUIDADO
El Parque Harriague es uno de los lugares de mayor vegetación que tiene Salto y junto al ¨Parque Benito Solari, constituyen una amplia variedad de especies naturales que tiene mucha demanda de parte de salteños y visitantes. Un lector que concurrió el pasado fin de semana al Parque Harriague lo vio muy descuidado y desprolijo debido al pasto alto y a la falta de mantenimiento que se observa en distintos espacios del predio. A raíz de esto, mucha gente prefiere disfrutar del Parque Solari y deja de lado el Harriague que era uno de los sitios más visitados en Turismo.
HUMEDADES
Con estos días húmedos que se vienen registrando comenzaron en muchas casas a aparecer manchas de humedad que no son producto de pérdidas de agua o roturas de caños, sino, consecuencias del moho que se va adhiriendo a la pared. Estas manchas oscuras, no solo generan mal olor en la habitación, sino, que son un riesgo para enfermedades respiratorias sobre todo si en la casa viven personas propensas al asma. Lo más recomendable es pasar un paño con agua e hipoclorito de sodio que contribuya a eliminar los hongos adheridos a la pared y desinfectar la habitación.
OLVIDADO
Este delimitador de espacios hace más de tres meses que quedó olvidado por gente de Obras cuando se realizó la reparación de las rampas de acceso para personas discapacidad en las veredas céntricas. En ese caso la estructura -con base de hormigón y caño de acero- está en la parada de motos de Viera casi Brasil. No molesta, pero simplemente se avisa por si es de utilidad en otros espacios, ya que en este caso no está cumpliendo ninguna función.
NADIE LA ESPERABA
En la noche del martes se desató una fuerte tormenta sobre Salto que no estaba pronosticada por meteorólogos y ocasionó dificultades en muchas personas a los que la lluvia los tomó por sorpresa. En las redes sociales se cuestionó a los servicios meteorológicos por no haber advertido que podrían registrarse lluvias y tormenta eléctrica. El avance de las lluvias fue tan rápido que en algunos casos no dio tiempo a que las personas que circulan en moto poder resguardarse de la tormenta. En algunas zonas de la ciudad, el agua provocó problemas al ingresar a los hogares, pero no pasó a mayores.
NEUMÁTICOS
Los basurales que hay en distintas zonas de la ciudad son endémicos y tienen de todo tipo de basura que se arroja en forma indiscriminada. En uno de estos focos ubicados a la vera del camino que conduce a Villa Maguey conocido como el “Sube y baja”, se pueden apreciar neumáticos en desuso que son reservorios para el mosquito que transmite el dengue. El mosquito utiliza los huecos del neumático para colocar sus larvas y generar la reproducción de los mosquitos. De todas maneras, en muchos espacios públicos, como por ejemplo el Autódromo, hay neumáticos en grandes cantidades y nunca se hace una inspección de la situación.