Recuerdan los 68 años del día que nació la Universidad de la república en Salto

Transcurrían los años 50 y Uruguay vibraba de alegría por el Maracanazo donde 11 corazones habían hecho enmudecer al mundo con una hazaña deportiva sin precedentes. En esa década muchos otros acontecimientos se dieron en Salto, entre ellos, el surgimiento de la Universidad de la República en Salto. Norberto Sagnol recordó en nombre de aquellos que aportaron su grano de arena para que Salto contara con la Udelar y diera inicio la descentralización universitaria.
UN HITO
“Un 4 de mayo de 1957 se generó un movimiento inusual en el liceo IPOLL. Recuerdo que en un salón una jovencita, la estudiante Berta Sedraschi daba la bienvenida al profesor Evangelio Bonilla en la primera clase de Derecho Romano mientras otros jóvenes estudiantes como David Lentes, Maribi Pirotto, Mayer y otros que escuchaban y veían concretar el camino a sus sueños de estudiar. Allí estaban integrantes de la Comisión de apoyo como la Dra. Sara Pandolfi, Dr. Joaquín Brites, el catedrático Dr. Francisco del Campo y muchos más, quienes saludaban este acontecimiento. Ese día, en silencio, habían nacido los cursos universitarios de Salto, primer esfuerzo descentralizador de la Universidad”, señaló Sagnol. El hecho paso desapercibido para la mayoría sin ocupar grandes titulares en los medios. Semanalmente llegaba de la capital un cuerpo docente de tremenda jerarquía que se había puesto la camiseta y sumaba esfuerzos con largas jornadas de clases los fines de semana.
VARIOS LUGARES
“Los primeros años los lugares de clases fueron cambiando el Ateneo, el Instituto Ariel, Casa Nuna, un taller de arte en calle Invernizzi , el Hotel Biasetti, para luego pasar a una casa ubicada en calle Brasil entre Invernizzi y Herrera”, recuerda. Sagnol recuerda que en 2004 se celebraron los 50 años y se logró se reconociera el 4 de mayo de 1957 como fecha de nacimiento de la Udelar en Salto. “Todo fue posible por aquel magnifico grupo humano que tuvo sueños, luchó por ellos y pudo hacerlos realidad”.