martes 1 de julio, 2025
  • 8 am

“No tenemos ninguna duda que habrá que reforzar todo el equipamiento vial”

Avisos judiaciales

A pocos días del cambio de mando en la Intendencia de Salto, el proceso de transición avanza con reuniones claves y una revisión detallada de los recursos disponibles. En diálogo con CAMBIO, Francisco Blardoni -integrante del equipo entrante- explicó cómo se están preparando para asumir la gestión y cuáles son los principales desafíos detectados en materia de obras y maquinaria.
RECORRIDA
“Nos estamos empapando en varios temas. Por un lado, están los asuntos de la gestión saliente, y por otro, los de la gestión entrante. Concretamente, estamos recibiendo datos concretos sobre el avance de las obras”, afirmó Blardoni, quien adelantó que en los próximos días mantendrán reuniones en El Corralón y realizarán una visita al Gramon, como parte del relevamiento de infraestructura y equipos. Además, señaló que algunos nombramientos de cargos clave están en manos de Albisu, el futuro intendente, y que se esperan anuncios en breve. Uno de los puntos centrales de la transición es el estado del parque de LA maquinaria municipal. Según Blardoni, la información inicial proporcionada por la intendencia fue en general y agrupada por áreas, pero el equipo entrante solicitó una planilla detallada para conocer el estado real de cada equipo: “Queremos saber cuáles equipos están funcionando y cuáles no, si los que están fuera de servicio ya tienen evaluado el costo y el tiempo de reparación, para poder planificar a futuro. Pero esa información aún no la tenemos”.
“NECESITAMOS EQUIPOS DISPONIBLES”
La falta de datos precisos complica la planificación para el próximo quinquenio, especialmente ante la magnitud de la red vial a cubrir. “No tenemos dudas de que habrá que reforzar. Necesitamos todos los equipos disponibles en la calle, salvo cuando entren a taller por mantenimiento, pero si es por rotura, que salgan lo antes posible”, subrayó Blardoni. Además, anticipó la necesidad de incorporar maquinaria que actualmente la intendencia no posee, como un escarificador de asfalto, fundamental para el reacondicionamiento de calles hundidas.
DESAFÍOS
El desafío es mayúsculo: la ciudad cuenta con 3.100 kilómetros de calles y el área rural suma otros 2.500 kilómetros, todos bajo responsabilidad de la Intendencia. A esto se suma la coordinación con los municipios, que muchas veces carecen de equipos propios”.