
Por Andrés Torterola
En entrevista concedida a CAMBIO, el diputado suplente del Partido Colorado Francisco Merino Roig, se refirió a las primeras cuatro propuestas de proyectos de ley que impulsa. Estas iniciativas son:
-1 Ley de Diplomacia Comercial y Apertura de Mercados,
-2 Proyecto de Ley sobre Zona Franca y Distrito Financiero,
-3 Proyecto de Ley para la Inversión en Investigación en el área de Salud,
-4 Proyecto de Ley para incorporar materias de Educación Financiera y Programación en los liceos.
Estas cuatro iniciativas fueron presentadas con la expectativa de que continúen su curso dentro del proceso legislativo, es decir, que puedan ser discutidas, sancionadas, promulgadas y publicadas en el momento correspondiente. Explicó que, si bien las propuestas surgieron de manera individual, fueron enviadas al correo electrónico del diputado titular Horacio de Brum. Además, serán presentadas en el portal PROPACI, el Programa de Participación Ciudadana del Parlamento Uruguayo. Esta plataforma está diseñada para que la ciudadanía pueda involucrarse activamente en el proceso legislativo, ya sea realizando comentarios o sugerencias sobre los proyectos en trámite, como también presentando nuevas iniciativas.
SINERGIA
En relación al proyecto de ley sobre investigación en el área de la salud, el diputado señaló que la iniciativa fue sugerida por una médica, quien advirtió que en Uruguay no se realizan inversiones significativas en este ámbito. Según explicó, la mayoría de las investigaciones existentes están financiadas por laboratorios privados. A pesar de contar con capital humano calificado, el país carece de los recursos económicos necesarios para desarrollar investigación en salud. El objetivo del proyecto es crear un marco que permita canalizar fondos, fomente la sinergia entre el sector público y el privado, aumente los recursos destinados a la investigación biomédica y asegure la transparencia del proceso, con la participación del Ministerio de Salud Pública (MSP), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Auditoría Interna de la Nación (AIN), indicó.
APROBACIÓN DE PROYECTOS
En todas las campañas políticas, los candidatos a diputados suelen manifestar su intención de trabajar en conjunto con legisladores de otros partidos y del mismo departamento, priorizando el bienestar de la población. Además, destacan la importancia de generar consensos para lograr la aprobación de los proyectos de ley. En este sentido, Merino Roig señaló que, en la práctica, ha observado que los diputados por Salto tienden a actuar de forma individual dentro de sus respectivas bancadas. Si bien existe una buena relación personal entre ellos, recordó que son solo tres representantes entre 99 legisladores.