sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

Cómo proteger a los niños en estos días fríos: abrigo, alimentación y calefacción

Avisos judiaciales

Estamos transitando jornadas muy frías, con temperaturas y sensaciones térmicas muy bajas, y como pediatras estamos obligados a recordar las medidas de prevención necesarias para que los niños pasen de la mejor manera y puedan disfrutar del invierno, como de cualquier otra estación. Lo primero que hay que decir es que no hay mayores inconvenientes en que los niños salgan a jugar a la intemperie en invierno si están bien abrigados (con excepción de los momentos en los que haya ola de frío, período en el que no se aconseja exponer a los niños innecesariamente) siempre y cuando no estén enfermos.
ABRIGO
Para ello es bueno colocar sobre el cuerpo varias capas de ropa, aunque sean finas, de manera de crear una especie de aislamiento que los proteja del frío y la humedad. Es necesario el uso de gorro de lana, bufanda, guantes y medias abrigadas. A la hora de dormir, es preferible abrigarlos adecuadamente que calefaccionar en exceso el ambiente donde se encuentran. No deben dejarse encendidas estufas a supergas, leña o similares porque la combustión incompleta produce monóxido de carbono, un gas inodoro que puede generar intoxicaciones graves e, incluso, la muerte.
ACCIDENTES
Tampoco se debe avivar el fuego con alcohol o nafta, menos aún en caso de que los niños estén presentes porque luego pueden imitar la acción estando solos. Los artefactos de calefacción eléctrica o que generan llama o braza, deben estar alejados de elementos que puedan tomar fuego como la ropa de cama o de vestir, y deben estar lejos de los niños. Si bien todo el año vemos quemaduras, lamentablemente durante los meses fríos las ocasionadas por agua caliente, grasa y aceite son más frecuentes.
QUEMADURAS
Debemos evitar que los niños entren a la cocina mientras manipulamos alimentos en el fuego, pero si lo hacen deben estar siempre supervisados por un adulto. Es clave dejar fuera de su alcance el mango de ollas, calderas y sartenes. También se debe tener cuidado con los termos que utilizamos para el mate. En caso de una quemadura, debe colocarse inmediatamente la zona afectada debajo de agua fría y dejarla correr. Importante: no deben usarse cremas o pomadas y siempre consultar al médico.