domingo 6 de julio, 2025
  • 8 am

Carlos Silva será el director de Salud y referente de FA integrará el equipo

Avisos judiaciales

En la mañana de ayer tal como lo adelantó CAMBIO en su página web, Carlos Silva será el director general de Salud e Higiene, al tiempo que quién fuese presidente de la Junta Departamental por el Frente Amplio en el último período, Pablo Alves, se integrará al equipo. Silva conducirá esa dependencia del gobierno departamental que iniciará su gestión el próximo 10 de julio.
EQUIPO
En la sede donde trabaja el equipo de transición de la entrante administración, el intendente electo Carlos Albisu se reunió con quienes encabezarán el equipo que estará a cargo de esa repartición de la Intendencia, trazando los primeros lineamientos del trabajo que se desarrollarán en el futuro. Silva será acompañado por Alves, quien estará en la secretaría de Medio Ambiente y por Andrea Silva Goslino, quien estará a cargo de la secretaría de Salud.
PERFILES
Carlos Silva es médico veterinario con 20 años de experiencia en el ejercicio profesional, tanto en el ámbito privado como académico, habiéndose desempeñado como Asistente en la Facultad de Veterinaria. En su trayectoria política fue Edil Departamental durante cuatro períodos consecutivos, combinando su formación técnica con un fuerte compromiso con lo público.
-Pablo Alves es Técnico en Silvicultura egresado de la UTU de Maldonado, con una amplia trayectoria en temas ambientales. Desde 1993 trabaja en el INIA. Fue Presidente de la Comisión de Salud, Higiene y Medio Ambiente de la Junta Departamental de Salto (2020–2023) y actualmente preside dicho organismo. Participó en múltiples capacitaciones internacionales sobre medio ambiente y reciclaje, y visitóvarias plantas de reciclaje y jardines botánicos en América, Europa y el Caribe, consolidando un perfil técnico y comprometido con la sostenibilidad.
-Andrea Silva Goslino es licenciada en Enfermería con una maestría en Salud Comunitaria. Se especializó en gestión de servicios de salud, liderazgo en enfermería y estrategias de salud universal de la OPS/OMS. Cuenta con amplia formación complementaria en planificación, proyectos y diversas áreas del ámbito sanitario.