Pasar al contenido principal
Domingo 23 de Noviembre, 2025 71 vistas

Salto fue sede del 2do. Encuentro académico de Estudiantes de Turismo Terciario de todo el país

Por Andrés Torterola
En el Polo Educativo Tecnológico de Salto se llevó a cabo el Segundo Encuentro Nacional de Estudiantes de Turismo Terciario, una instancia académica y formativa que reunió a delegaciones de todo el país con el objetivo de fortalecer la integración, el intercambio y la reflexión sobre los principales desafíos del sector. Desde tempranas horas de la mañana, estudiantes, docentes y referentes institucionales comenzaron a llegar al PET, donde fueron recibidos por organizadores y autoridades del ámbito educativo y turístico.
APERTURA
La apertura oficial del evento estuvo encabezada por el Director Nacional de Turismo, Mag. Cristian Pos, en la oportunidad se destacó la importancia de que las nuevas generaciones de profesionales se encuentren, debatan y propongan ideas innovadoras que contribuyan al desarrollo del turismo en Uruguay. También participaron autoridades de UTU, representantes de centros educativos terciarios y docentes de diversas áreas vinculadas al turismo.
PROPUESTAS 
A lo largo de la jornada se realizaron diversas conferencias, talleres y presentaciones, muchas de ellas centradas en temas prioritarios para el sector, como el turismo sostenible, la gestión de destinos, la innovación tecnológica aplicada al turismo, el fortalecimiento del turismo interno y la necesidad de potenciar experiencias basadas en el patrimonio cultural y natural. Especialistas invitados y docentes con amplia trayectoria compartieron conocimientos y casos de estudio que enriquecieron la perspectiva de los participantes. En horas de la tarde dieron inicio las mesas temáticas de intercambio, un espacio especialmente valorado por estudiantes y educadores. Organizados en grupos multidisciplinarios, los asistentes discutieron problemáticas actuales del turismo y expusieron propuestas para mejorar la formación, la articulación con el sector productivo y la inserción laboral. Estos espacios de diálogo permitieron generar un valioso intercambio de experiencias entre estudiantes de distintos departamentos, cada uno con realidades turísticas particulares.
LÍNEAS DE ACCIÓN 
Durante la tarde se realizó una puesta en común en formato de “Asamblea”, donde se presentaron las conclusiones surgidas de las mesas. Este espacio permitió identificar coincidencias, desafíos y líneas de acción futuras que podrían ser trabajadas en conjunto entre los centros educativos y las instituciones vinculadas al turismo. El encuentro continuó con recorridos guiados por distintos puntos de la ciudad de Salto, una oportunidad para que los visitantes conozcan los atractivos locales, interactúen con actores del sector y observen en territorio algunos de los temas abordados en la jornada académica. Estos paseos incluyeron visitas a espacios patrimoniales, y experiencias de gestión local que aportarán una mirada práctica y enriquecedora al cierre del encuentro.