Los uruguayos consumimos menos carne el año pasado
El informe de cierre 2020 muestra que el consumo total de carnes en Uruguay alcanzó los 85,6 kilogramos por habitante... (continúa)
El informe de cierre 2020 muestra que el consumo total de carnes en Uruguay alcanzó los 85,6 kilogramos por habitante... (continúa)
La información fue dada a conocer a los miembros de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados por... (continúa)
La semana se mantuvo relativamente estable para los valores de los cítricos en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), más allá... (continúa)
El ministro dijo que las explicaciones del gobierno uruguayo no fueron satisfactorias para las autoridades chinas; el hecho provocó el... (continúa)
La suba de la semana anterior y el buen arranque de esta semana genero expectativas de mayores negocios en el... (continúa)
El veterinario Rafael Carriquiry, técnico del Instituto Plan Agropecuario, se mostró partidario de que el productor uruguayo tenga posibilidad de... (continúa)
Este comienzo del año 2021 ha sido de gran ritmo y buenos negocios para la planta salteña FrigoSalto (Somicar S.A.),... (continúa)
Luego de varios años de una continua retracción en las áreas de siembra del cultivo del arroz, producto de la... (continúa)
La Dirección de Información y Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DIEA/MGAP) presentó el informe final de... (continúa)
Desde 2015 hubo un “salto importante” en la exportación de semillas, prácticamente se duplicó para llegar a unas 11.200 toneladas... (continúa)