lunes 14 de julio, 2025
  • 8 am

El año agrícola ganadero 2024/25 cerró con más de 100 millones de dólares en facturación

En el año agrícola-ganadero 2024/2025, finalizado en junio, la comercialización de terneros y terneras a través de los tres principales... (continúa)

Henry asumió Colonización con el compromiso de una administración transparente y de puertas abiertas

En conferencia de prensa en la jornada de ayer, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti, oficializó... (continúa)

Certificación impulsa horticultura sostenible con bioinsumos

La horticultura nacional avanza hacia un modelo más sustentable con la reciente certificación otorgada a 12 productores de tomate por... (continúa)

Faena vacuna mantiene ritmo firme y crece 5,2% en 2025

Un semestre con dinámica positiva y señales mixtas entre categorías““Con junio a punto de cerrar, la faena vacuna en Uruguay... (continúa)

Atraso cambiario genera sobrecosto de US$ 1.000 millones al sector agropecuario

La Federación Rural del Uruguay advirtió, a través de un reciente informe técnico, que el sector agropecuario nacional enfrenta una... (continúa)

Jornada Agroestudiantil reunió a más de 220 jóvenes en Salto

Con una convocatoria que superó los 220 estudiantes y docentes de 11 centros educativos del norte y noreste del país,... (continúa)

La garrapata se puede erradicar «si aplicamos la ley como corresponde»

Con más de seis décadas de experiencia en la lucha contra la garrapata, el médico veterinario Dr. Adolfo Bortagaray Fariña,... (continúa)

Programa de erradicación de la Mosca de la bichera en un compás de espera

El combate contra la mosca de la bichera se encuentra en una etapa de pausa estratégica. Así lo confirmó el... (continúa)

«Procría» la propuesta del MGAP para mejorar los índices reproductivos en la ganadería familiar

Con la presencia de autoridades nacionales y referentes del sector agropecuario, se presentará oficialmente el programa Procría, una iniciativa del... (continúa)

La zafra lanera australiana cerró con el IME en US$ 7,84 subiendo 2,8% anual

La última semana de la zafra lanera 2024/25 se mostró estable en el Indicador de Mercados del Este (IME), que... (continúa)