sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

Mariana Pizzarossa asumió dirección del CERP y tiene más de 1.000 alumnos y 150 docentes a cargo

Por Andrés Ferreira.
La dirección del Centro Regional de Profesores fue asumida por Mariana Pizzarossa días anteriores tras la renuncia de Víctor Pizzichillo. La actual directora de la institución fue entrevistada por CAMBIO siendo consultada por responsabilidades que genera estar al frente del CERP e informó sobre los trabajos que actualmente están realizando en cuanto a la reanudación de clases presenciales. Pizzarossa es profesora de matemáticas y didáctica, docente fundadora del Centro Regional de Profesores en el año 1997. “Hace muchos años que estoy acá, por eso acepté este gran desafío, dejaron una excelente dirección y eso me ayudó a poder asumir el cargo” dijo. En cuanto a la institución agregó: “Se cumplieron ya 26 años del CERP que ha cambiado mucho desde sus inicios hasta ahora, además de tener carreras de profesorados hoy cuenta con carrera de maestro técnico”.
RESPONSABILIDAD
Con la asunción a la dirección del CERP, Pizzarossa dijo que también asumió una gran responsabilidad debido a que es una institución con más de 1000 alumnos provenientes de diferentes localidades, 150 docentes y a su vez le tiene mucho cariño a la misma, por lo tanto sus deseos son que el funcionamiento sea el mejor y que todo lo que se ha logrado hasta ahora seguirlo en la misma línea y si es posible mejorar en lo que se necesite.
TRABAJOS ACTUALES
Por el momento el trabajo más reciente que está realizando la institución es preparar el reintegro a las clases presenciales de grupos de cuarto año que comienzan el próximo 15 del mes corriente, también el reintegro de los becados de cuarto año a las residencias y actividades virtuales con todos los grupos de primero, segundo, tercer y cuarto año. “La mayoría de los cursos están trabajando mediante la plataforma CREA y también se dictan clases usando la aplicación Zoom, se trata de apoyar en este sentido con el equipo de Docentes Orientadores Tecnológicos
PROTOCOLO SANITARIO
Para volver a las clases presenciales hay un protocolo que se debe cumplir, según Pizzarossa uno de la ANEP que es genérico y otro específico para formación docente. “Se está trabajando para asegurar que el cumplimiento de las medidas sanitarias sea efectivo ya que la situación actual lo amerita” dijo. En cuanto a los recursos sanitarios y la disponibilidad de los mismos, la directora dijo que ya cuentan con algunos pero están esperando por los que faltan. Aseguró que no es lo mismo comenzar las clases en una escuela que en el CERP porque en éste último todos son adultos. Para cumplir las normas que exigen están esperando una partida de materiales que está por llegar y con eso completarían los recursos. “Igualmente ya estamos bastante adelantados” manifestó.