sábado 26 de abril, 2025
  • 8 am

Final del mes y altas temperaturas enlentecieron las ventas en el mercado granjero salteño

Edicto Matrimonio

La operativa comercial de la presente semana ha sido lenta, debido principalmente a la llegada del final del mes donde tradicionalmente se observa un menor potencial de compra por parte del consumidor final. A esta situación se le suma también las altas temperaturas que influyen en el tipo de producto a adquirir.
Como es tradicional se visualizó los compradores habituales, tanto a nivel local como provenientes de las localidades al norte del Río Negro, pero con una operativa más lenta y menores volúmenes de colocación.
Hortalizas de fruto
En el caso de las hortalizas de fruto existe una oferta abundante en el caso del tomate, morrón verde y rojo, los que presentan bajas en sus cotizaciones. Para el zapallito que se encuentra en su zafra de producción, presenta buena calidad, pero debido al alto volumen tiene precios extremadamente bajos.
Hortalizas secas
La cebolla a pesar de presentar partidas de buena calidad se encuentra con precios a la baja por excedente de oferta. En contra partida los valores de la papa, que presentan una variada calidad de la oferta, se mantienen estables.
Para el zapallo kabutiá y el coreano se encuentra entre los diferentes operadores, variedad de calidad y precios, aunque la calidad en todos los casos es mayormente buena. El zapallo coreano es de origen local, habiendo también ingresos desde el Sur.
Para el boniato de origen nacional de buena calidad e importado, hay un buen volumen de oferta en la plaza comercial, con subas de precios para la variedad Beauregard/Cuabé. La zanahoria de calidad, tiende a repuntar precios, considerando la importante baja con la que se venía comercializando.
Hortalizas de hoja
Si bien se ve cierta escasez de productos verdes, aún hay oferta de repollo, brócoli, verdeo y remolacha. Para el caso de la lechuga, debido a los calores se espera comience a subir precios.
Frutas
Continúa al alza precios de manzanas y la banana (principal fruta consumida en Uruguay) mantiene precios.
El durazno presenta buena calidad en las partidas presentes en plaza y crece la oferta en el mercado de sandía, ananá, ciruela, melón. Además se registró ingresos esta semana de Sandía baby.
En el caso de los productos cítricos de calidad mantienen precio, con ventas ágiles. El limón, que venía al alza las semanas anteriores, los precios también se mantuvieron. Frutilla con precios a la baja, con escasez de oferta, atribuible a que la cosecha ya no es rentable debido a los precios bajos.