
Por Daniel Spinelli
Ante el aumento de casos de Covid-19 en el departamento de Salto, el intendente Dr. Andrés Lima hizo un balance de la situación actual y un llamado a la colaboración de todos los salteños para poder superar la difícil situación actual. Al margen de las medidas que se puedan aplicar o instaurar, todo depende de la responsabilidad de la población en saber que se está en un momento muy complejo y que es necesario cuidarse y cuidar a los demás.
MEDIDAS
El intendente Andrés Lima consultado por CAMBIO, dijo que ya se han adoptado algunas medidas que tienen que ver con la movilidad, reduciendo el estacionamiento y aglomeraciones en zonas que no habían estado en resoluciones anteriores. Como el caso de las avenidas Gdor. De Viana y Wilson Ferreira Aldunate (zona de La Gaviota), desde patulé hasta la rotonda de Daymán. La zona de Costanera Sur (verada oeste) desde calle Artigas hasta Arenitas Blancas. Por otro lado Lima dijo que se detectaron aglomeraciones en la zona de Parque Solari y el Monumento a Garibaldi donde fue necesario intervenir. En estos casos destacó la coordinación que se generó con la policía.
BIBLIOTECA, CLÍNICA Y OFICINAS CENTRALES
Lima señaló que se volvió a cerrar la Biblioteca Departamental y en las oficinas centrales de la Intendencia de Salto solo se atiende mediante agenda al igual que en la Clínica municipal. En lo que respecta a los centros termales de Daymán y Arapey, sostuvo que se tenía pensado aumentar los aforos, pero debido a la situación actual se mantienen las restricciones. En Daymán hasta 900 entradas por día y en Arapey el 50% de alojamientos con reserva previa y no se habilita la zona de camping.
ÓMNIBUS
En lo que respecta al servicio de transporte, Lima dijo que estará sujeto a las medidas que el gobierno nacional anuncie esta noche. Si se suspenden las clases, es probable que el servicio de ómnibus se vea restringido en alguna de sus líneas y horarios. Pero todo dependerá de la resolución nacional. Lima dijo que se pueden todavía aplicar algunas medidas que irán consonancia con lo anunciado por el gobierno central.
EXHORTA A VACUNARSE
El jerarca departamental subrayó que ayer lunes 15 de marzo, «el número de casos positivos supera los 300, de los cuales 9 se encuentran internados, 6 de ellos en CTI. Además, tuvimos más de 70 nuevos casos en 24 horas y unos 300 salteños están esperando el resultado del hisopado. Si bien estas cifras se actualizan día a día, lo cierto es que Salto ingresó en el nivel de riesgo rojo según el índice de Harvard». Al mismo tiempo, Lima destacó que la campaña de vacunación se viene llevando a cabo con cifras positivas. «Hasta el día domingo, se habían vacunado 6.377 salteños, alrededor del 5% de la población, y a partir de este martes 16 de marzo se van a poder agendar personas de entre 50 y 70 años, para vacunarse entre el 18 y el 25 de marzo», indicó. «Desde la intendencia hemos tomado medidas para reforzar las dispuestas por el Gobierno Nacional, como por ejemplo la prohibición de estacionamiento en varias zonas de la ciudad, pero acá lo importante es que cada salteño tome conciencia de que estamos en un momento complicado. Por eso apelamos a la responsabilidad que debemos tener todos los salteños para poder superar este momento difícil que está atravesando todo el país y la región, y en particular nuestro departamento».