domingo 25 de mayo, 2025
  • 8 am

11 intendencias gastaron casi 948 millones de pesos para hacer frente a la pandemia

Avisos judiaciales

El Congreso de Intendentes elevó un informe al Poder Ejecutivo en el que da cuenta de los gastos extraordinarios de los gobiernos departamentales durante 2020 por la pandemia.
En el informe firmado por el Dr. Andrés Lima, -Primer Vicepresidente del Congreso-, se detalla que los gobiernos departamentales recaudaron 2.706 millones de pesos menos de lo previsto en 2020. Los egresos desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo hasta diciembre, por concepto de alimentación, trabajo, prevención, salud y otros apoyos, fueron de casi 948 millones de pesos. Oportunamente las Intendencias plantearon al Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la necesidad de considerarlas dentro de la cobertura del Fondo Solidario Covid -19. Para eso el mandatario les solicitó las repercusiones que tanto en términos de egresos como de ingresos generó la declaración de emergencia sanitaria del 13 de marzo de 2020 como consecuencia de la pandemia provocada por el SARS-CoV 2.
El Congresos de Intendentes ha solicitado a las Intendencias la información de los gastos registrados en 2020 en tareas derivadas de la emergencia sanitaria, así como la repercusión estimada en los ingresos.
DETALLE
El documento detalla que fueron 304 millones en apoyo a la alimentación, casi 164 millones de pesos en apoyo al trabajo, casi 73 millones en prevención, casi 5 millones de pesos en apoyo a la salud y poco más de 402 millones en otros apoyos. Se aclara que la información corresponde a los datos aportados por 11 intendencias que abarcan al 80% de la población del país. Según el informe, los gobiernos departamentales dejaron de recaudar una cifra superior a los 2.706 millones de pesos, de la que tenían estimada para el año pasado. Si a eso se le suman los 948 millones extraordinarios por la pandemia, totalizan casi 3.662 millones de pesos, lo que significa el 7% de los egresos habituales.