domingo 25 de mayo, 2025
  • 8 am

Actividades culturales de Intendencia a la espera de retomar y evaluando una mayor carga horaria

Por Andrés Ferreira.
La situación de pandemia en nuestro departamento continúa agravándose, Salto se encuentra con más de 600 casos activos y diversas actividades están paralizadas a modo de reducir la movilidad y por tanto, lo contagios. Turismo sin actividad, actividades culturales o deportivas igual. Por este motivo CAMBIO entrevistó a Pablo Ferreira Pinto -Coordinador del Departamento de Cultura de la Intendencia Municipal de Salto- recabando información acerca de los cursos del Centro Cultura Eduardo Piñeiro, que se pretendían retomar a principios de abril, para saber cuál será la resolución ante tan compleja situación sanitaria.
A LA ESPERA
«Nosotros estamos a la espera de lo que anunciará Presidencia el próximo 12 de abril, hasta ese día estamos a la expectativa de lo que va a pasar, tanto de la parte de las escuelas y principalmente las actividades culturales en ese sentido. Luego de lo anunciado por Presidencia, veremos si podemos retomar los talleres en el Centro Cultura Eduardo Piñeiro y también las clases del Conservatorio de Música o la Escuela Departamental de Ballet, además de la Biblioteca Municipal, que son lugares fundamentales, hay una necesidad de los estudiantes y demás de usarlos, es muy relevante, nos urge que se pueda autorizar la reapertura de las actividades» informó Ferreira en primera instancia.
MAYOR CARGA HORARIA PARA RECUPERAR DÍAS
Consultado Ferreira por si esta suspensión de actividades genera cierto atraso en los talleres o cursos, dijo que afirmativamente y sin dudas genera cierto atraso, pero igualmente el Conservatorio Municipal de Música está tratando de trabajar actualmente mediante Zoom y nunca perdió la continuidad. «Varios alumnos cuentan con su instrumento propio y de esa forma puede seguir aprendiendo desde sus hogares, sin dudas que mediante la presencialidad la forma de trabajar es otra, pero al menos mediante plataformas virtuales los estudiantes no pierden continuidad, lo mismo sucede con la Escuela de Ballet, su directora participa con los estudiantes a través de videos y es recíproco, los alumnos también envían videos de lo que han hecho durante el día. Con el Centro Eduardo Piñeiro algunas cosas se pueden hacer mediante plataformas virtuales, pero lamentablemente otras no por el hecho de que, por ejemplo, taller de soldadura se debe hacer de forma presencial porque muchos alumnos no cuentan con los materiales necesarios para trabajar desde su casa, utiliza lo que proporciona la Intendencia, ahí sí creo que va a surgir un retraso en los talleres y posiblemente se tenga que implementar una mayor carga horaria para recuperar los días perdidos, sobre todo si no podemos comenzar luego del 12 de abril y se posterga nuevamente la suspensión de actividades» agregó.
Por otro lado, aportó que el lado bueno de esta situación es que es posible proponer una mayor carga horaria, ya que el Centro Cultura Eduardo Piñeiro actualmente concentra todos los talleres y actividades dentro de su local y no esparcidos por la ciudad, de esa forma es más fácil cumplir horarios.