
Por Mario Sancristóbal
Desde hace tiempo se aspiraba por parte de las autoridades de la Intendencia de Salto de disponer un Comedor Municipal para atender las necesidades de muchos salteños. Esta iniciativa no había podido ser concretada en el período anterior y se buscó el apoyo para que se pudiera realizar y finalmente se firmó un acuerdo con MIDES e INDA y hace algunos días comenzaron a arribar los contenedores que serán destinados a esos fines.
CUATRO ZONAS
Para conocer detalles sobre donde se ubicarían estos contenedores , cuando comenzaría su funcionamiento y cómo sería el mismo, CAMBIO dialogó con el Coordinador de CECOED, Josué Lima, quién está dirigiendo parte de la operativa de esta iniciativa y le preguntamos cuáles serían las zonas donde estarían ubicados esos centros de distribución y nos dijo “La ubicación seguramente será en aquellas zonas donde se observa mayor necesidad y dentro de las mismas podemos citar a la zona del extremo oeste que comprende parte del Barrio Andresito I, II y III, la zona sur, donde se abarca parte de Barrio Quiroga, La Esperanza , Salto Nuevo y Don Atilio , luego en la zona del Barrio La Humedad, parte del Cerro hacia la Costanera y la otra zona sería parte del Barrio Caballero Nuevo, Caballero Viejo y Barrio La Amarilla. En principio está pensado esas zonas y tenemos cuatro puntos tentativos que deberán definirse en estos días y así proceder a la instalación, pero esa decisión se tomará en coordinación con el MIDES y teniendo en cuenta el resultado de un trabajo de relevamiento que se hará durante el mes de abril y de acuerdo a lo observado en el territorio, se fijarán los lugares.
DEDE MAYO
A continuación le consultamos cuando comenzarían a funcionar esos lugares en forma efectiva y nos contestó “Sin tener una fecha aún definida de inicio, la idea es que se comience durante el mes de mayo, porque una vez que se defina su ubicación se debe realizar un trabajo de acondicionamiento y se debe tener en cuenta que los contenedores van a ser centros de distribución, ya que no se va a servir comida para ser consumida dentro de los mismos, por un tema lógico de dimensiones y siguiendo las recomendaciones de las autoridades de la salud hay que seguir tomando precauciones por tema Covid. Lo que se hará entonces en esos lugares será distribuir en platos calientes o en bandeja para que las personas lo consuman en sus domicilios.
LOGÍSTICA
Debo agregar que quien se encarga de la elaboración de alimentos es el Ejército Nacional a través de sus funcionarios de la misma forma que se realizó el año anterior por lo menos durante el Invierno, luego se evaluará el funcionamiento y se dispondrá su continuidad o no y eso dependerá de la coyuntura económica, porque en esta actividad están involucrados MIDES, INDA e Intendencia de Salto. La idea es que se distribuyan mil platos diarios como cena lo que haría un total de 5 mil platos semanales aunque tal como ocurrió el año anterior hay épocas donde se deben hacer más cantidad de porciones siempre de acuerdo a la necesidad de cada lugar de distribución”.