sábado 5 de julio, 2025
  • 8 am

Martín Ferreira Pinto “Mi vida transita hace años entre la música,el agro,la radio y la televisión”

Por Mario Sancristóbal
Hay personas que realizan como actividad laboral la misma que su padre y eso sucede en muchos ámbitos por eso Cambio charló con Martín Ferreira Pinto que está vinculado a la comunicación y la música pero se ha reconvertido al periodismo agropecuario como su padre por eso le consultamos cómo fueron sus inicios y como llega a esta realidad y nos contestó “ Yo me vinculo a la radio en el año 2008 porque proponen generar un espacio en Ozono FM para un programa de verano en donde harían móviles con la movida en Punta del Este y además de musicalizar con los éxitos de moda que marcaban tendencia.
Pasó el verano y seguimos con ese programa en lo que se refiere a la música y ya apuntando a lo que ocurría en el verano europeo en cuanto a modas,tendencias y sobre todo a la música y cuando nos dimos cuenta ya hacía un año que estábamos en el aire.
En un principio solo estábamos presentando los temas y después con el paso del tiempo,el programa fue cambiando y se hablaba sobre toda la actividad de fiestas y bailes que se realizaban dentro y fuera del departamento y culminamos haciendo sets de música electrónica mezclando en vivo.Eso lo seguimos realizando hasta el día de hoy pero volviendo a la esencia de los comienzos porque por la pandemia no nos movilizamos mucho y seguimos con el formato original presentando los temas de la temporada de verano acá o del verano europeo.
REALIDAD AGROPECUARIA
Ya en el año 2016 me integro al programa Realidad Agropecuaria que es de mi padre en principio comencé como director de la página web del programa y fue mi primer acercamiento formal al sector agropecuario más allá de que toda la vida estuve acompañando a mi padre en su actividad en remates y exposiciones.
En Marzo del 2020 cuando comienza la pandemia mi padre toma la determinación de no hacer lo programas en forma presencial y en un principio se hacían los programas a través de la vía teléfonica y luego de unos meses me da la posibilidad de quedar yo al frente del programa.
Si bien él sigue haciendo aportes e intervenciones por semana y marca la agenda de notas y entrevistas, me dió libertad de acción para que llevara el programa adelante y desde hace un año y medio que estoy conduciendo el programa radial y también me he sumado al equipo de Paula Viettro que produce en televisión Agrouno y actualmente soy el conductor de ese ciclo y estoy eternamente agradecido porque hay un grupo fenomenal de trabajo.
VOLVER A LA NORMALIDAD
Le preguntamos cuáles son sus expectativas en relación al futuro y que experiencia y anécdota le ha dejado esta actividad y nos dijo “ Lo primera expectativa es que esta pandemia concluya y encontremos la normalidad o lo más parecido en breve.Y también volver con nuestra actividad cubriendo las exposiciones del Mercosur en Paraguay,Brasil Argentina y en nuestro país como siempre lo hicimos y además ampliar esa cobertura a exposiciones que se realizan en Chile y Bolivia.Un sueño sería poder llegar a cubrir eventos de ese tipo en Estados Unidos,Europa e incluso China que son las mejores a nivel mundial.
Trabajando en esta actividad he podido recorrer todo el Uruguay y también lugares de Argentina,Paraguay y Brasil ya sea por la parte agropecuaria o por el programa musical cubriendo espectáculos,fiestas y conciertos.
La anécdota que recuerdo es cuando fui a realizar uno de los primeros reportajes que tuve que hacer solo y me olvidé de apretar play y no grabé nada,por suerte un colega me auxilió y me pasó la grabación”