martes 29 de abril, 2025
  • 8 am

UdelaR confirmó que en 2022 dictará carreras íntegramente de forma virtual: sepa cuáles son

Edicto Matrimonio

El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, anunció que habrá algunas carreras que se dictarán íntegramente de forma virtual en el 2022. Estas son: Relacionales Laborales y Relaciones Internacionales y los cursos de Abogacía y Notariado, de la Facultad de Derecho, que no sean prácticos. De acuerdo a lo expresado por las autoridades académicas, se trata de una solicitud de los propios estudiantes que destacan la modalidad virtual como una herramienta que llegó para quefdarse y que ha resultado exitosa.
ANÁLISIS CON MESURA
Convocado al Parlamento por la Comisión de Educación explicó que cada facultad está analizando con cuidado, con mesura y con todos los elementos de juicio que corresponde, qué estrategia va a desarrollar en 2022 que será un hito y también, qué va a hacer de aquí en adelante. El rector aclaró que junto a la decana de la Facultad de Derecho, Cristina Mangarelli, resolvieron que esas carreras se mantuvieran de forma virtual para el 2022. Debido a que en esa universidad fue donde emergió una demanda más clara por la virtualidad.
OTRAS ORIENTACIONES
El diputado del Partido Colorado Felipe Schipani -impulsor del proyecto de ley para que las instituciones públicas de educación mantengan la modalidad virtual-, habló sobre la experiencia piloto que todos van a seguir en el futuro gracias a la Facultad de Derecho. Otras carreras humanísticas (como Comunicación, Ciencias Políticas, entre otras) se dictarán de forma virtual, pero “los consejos no fueron tan categóricos”, dijo.
Por eso, confirmó que próximamente citará a la Decana de Derecho para ver cómo llevar esa buena experiencia a las demás carreras humanísticas, donde no requieren de trabajos en laboratorios o prácticos, como sí las científicas.