martes 3 de octubre, 2023
  • 8 am

Profesores, estudiantes y funcionarios ocuparon la sede universitaria reclamando mayor presupuesto para la Universidad

Por Andrés Torterola.
Tal y como informó CAMBIO, estudiantes, profesores y funcionarios del CENUR Litoral Norte ocuparon ayer por la mañana las instalaciones de la sede universitaria como medida de protesta ante el presupuesto que destina el Poder Ejecutivo a la Universidad de la República. El docente Matías Berger, dijo que hay aproximadamente 70 funcionarios no docentes y 600 docentes, explicó que en los últimos dos años la matricula estudiantil creció un 20% por encima de lo que era el promedio anterior, el aumento de estudiantes es una muy buena noticia para la Universidad de la República y para el país, ya que más jóvenes pretenden estudiar una carrera terciaria y formarse profesionalmente con una educación de calidad, el problema es que no existe un presupuesto acorde para responder esa demanda, por lo tanto desde la universidad se exige que se atienda las necesidades y las funciones que cumple la UDELAR en el país. Indicó que en la actualidad no existen las comodidades y el mobiliario necesarios para que los estudiantes pueden realizar sus tareas, hay un aumento en la cantidad de horas de trabajo que tienen los docentes para cubrir la demanda, por lo tanto, la educción está siendo afectada.
HUELGA GENERAL
Señaló que la universidad a nivel país está en huelga general universitaria, esta situación no sucedía desde hace 20 años, es una actividad por tiempo indeterminado, esta semana se termina de decidir la rendición de cuentas en el Parlamento, a partir de las decisiones de los parlamentarios y conforme pasen los días se irá evaluando cómo evoluciona el conflicto, en Salto se ocupará en principio, hasta el día viernes 7 de octubre. El incremento que se prometió es de $U 160 millones eso es un 10% de lo que se necesita para no seguir perdiendo presupuesto, la oferta dista mucho de lo que necesita la universidad por ese motivo se continuarán los reclamos ya que se trata de una reivindicación digna y justa.
EL 50% DE LOS ESTUDIANTES TIENE ALGÚN TIPO DE BECA
Por su parte la estudiante de Trabajo Social Agustina Gutiérrez, indicó que la intergremial se suma a la ocupación en el marco de la huelga universitaria, ya que es preocupante el recorte en el presupuesto de la universidad, sobre todo con respecto a las becas para estudiantes, recordó que el servicio central de bienestar universitario otorga becas económicas, de alojamiento y comedor por lo tanto si no hay presupuesto muchos estudiantes del interior de Salto o de otros departamentos no tendrán la posibilidad de acceder a una carrera universitaria ya que no cuentan con recursos para sustentarse. Dijo que son estudiantes de una generación saliente, pero existe preocupación por las nuevas generaciones ya que la matrícula universitaria aumenta. Se mantienen los mismos recursos, en algunos casos se los recorta, pero el estudiantado aumenta. En Salto hay aproximadamente 6000 estudiantes y el 50% tiene algún tipo de becas