domingo 6 de julio, 2025
  • 8 am

Almaceneros atraviesan varias dificultades y registran bajas ventas

Avisos judiaciales

Gonzalo González, propietario de “Despensa El Gonza”, un almacén ubicado en barrio Salto Nuevo con más de 40 años de trabajo, comenzado por sus padres y seguido actualmente por él, dialogó con CAMBIO en este Día del Almacenero Minorista. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social recuerda año a año este día instaurado por la Ley N° 16.316.
NO SE TRABAJA IGUAL
González fue consultado por la situación actual de los almaceneros, y destacó que hoy en día no se trabaja como hace años atrás, por distintos motivos. “La pandemia complicó el ámbito laboral sin dudas, mucha gente perdió el trabajo y el poder adquisitivo bajó” dijo y siguió “recién en las últimas semanas comenzaron a aumentar un poco las ventas, después de todo lo que atravesó nuestro país y el mundo, si bien la situación sigue complicada, tuvo una leve mejoría”. Además informó que hubo meses muy complicados como agosto este año, donde se registraron ventas mínimas, según su experiencia.
DIFICULTADES
Según González, una de las dificultades que tienen hoy en día los almaceneros, es la incertidumbre de no saber qué sucederá mañana, la semana siguiente o el mes que viene. “Antes podía decir, voy a comprar y guardar porque sé que la semana que viene lo vendo, ya no es así, hoy en día hay que saber comprar, vender, para no quedar sin dinero, las ventas son bajas también y todo repercute” expresó. “Concordia es algo que está complicando mucho, es obvio que teniendo precios brutalmente menores a los que hay en Salto, la gente va a comprar en Concordia porque su plata rinde más, lo que no se está mirando es que al no comprar en Salto, las empresas bajan sus ventas y se envían trabajadores al seguro de paro, se genera desempleo, y la situación se agrava cada vez más, esto es una cadena, si todos ganamos y progresamos, a todos nos va bien, hay que buscar beneficios o alguna medida para contrarrestar y combatir esta diferencia de precios con la frontera” agregó.

COMPETENCIA INFORMAL
Otro de las dificultades que González señaló, es el comercio informal, y que se agrava en a esta altura del año porque son los meses que más se trabaja y se moviliza dinero, entonces se abren comercios informales de todo tipo. “Mucha gente opta por abrir comercios informales, y tienen precios mucho más bajos que los que si pagamos los impuestos y cumplimos con la normativa, también eso complica las ventas” manifestó.