jueves 15 de mayo, 2025
  • 8 am

Se reunió la Gobernanza Provisoria de la CHN y buscan promocionar la licitación de los puestos

Edicto Matrimonio

En la jornada de ayer, jueves 27, en la sede del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Salto (MGAP) se reunió formalmente la Gobernanza Provisoria de la Central Hortícola del Norte, que funcionará hasta el establecimiento de la Junta Directiva definitiva.
Dicha reunión contó con la presencia de las partes que conforman esta gobernanza provisoria. Por el MGAP estuvieron Alejandro Secco, Fernando Martínez y Andrés Treglia, la Intendencia de Salto estuvo representada por Soledad Marazzano y Leonardo Verme.
Los productores fueron representados por la Intergremial Salto Hortícola, de la cual estuvieron presentes Ítalo Eduardo Tenca y Martín Spina, mientras que por los operadores estuvo Miguel Villarroel (Mercado Regional del Norte).
El quinto miembro correspondiente a la Comisión Honoraria Consultiva, en representación de las Intendencias del Norte, aún no ha sido designado.
En esta primera reunión se acordó el régimen de funcionamiento, que será en reuniones semanales los días martes, previéndose sesiones extraordinarias.
La puesta en funcionamiento de la Central, una vez finalizada la obra, estará totalmente financiada con la licitación de los puestos vigente.
El pliego de licitación esta publicado y es necesaria la máxima difusión para que todos los posibles operadores puedan postular su interés.
Desde el Gobierno se está trabajando en ofrecer soluciones de financiamiento, de tal manera que este aspecto no sea una restricción para la postulación;
Están previstas y programadas, capacitaciones y talleres en planificación estratégica con la conducción de LATU para generar las capacidades necesarias para el funcionamiento de la Central.
La reunión se centró en la necesidad de mejorar la difusión del Pliego de Licitación vigente, y las acciones necesarias a desarrollar para conocimiento del mismo y sus condiciones. Para lo que se realizarán reuniones en forma conjunta y consensuada con los posibles interesados, con el fin de despejar dudas y aclarar, los términos y requerimientos del Pliego.
En referencia a la difusión en otros departamentos, se harán gestiones para difundir el pliego en base registros de productores granjeros disponibles, y a través de las áreas de desarrollo de las respectivas intendencias que articulará la Intendencia de Salto con sus pares.