
Las bajas temperaturas se están sintiendo fuerte sobre la noche y madrugada, por lo cual las personas en situación de calle necesitarían ayuda para no estar soportando el frío que se suma a la poca alimentación y prendas de vestir que generalmente cuentan. CAMBIO obtuvo información desde el Mides y pudo conocer cómo se ha venido trabajando al respecto en los últimos días.
RESPUESTA AL FRÍO
A nivel nacional el Mides tuvo más de 300 solicitudes para ingresos al refugio.
En Salto se han realizado rastrillajes en conjunto con el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) y la Red de Atención Primaria (RAP) y Hospital de Salto por ASSE. Hay personas que no quieren ingresar y corren riesgos de vida, pero se trabaja llevando adelante el ingreso obligatorio. Según informó la Directora del Mides en Salto, Lic. María Eugenia Taruselli, el Refugio está funcionando con su máxima capacidad teniendo unos 20 o 21 personas en situación de calle, y ante la apertura del Batallón de Infantería N° 7 para refugio, han ingresado alrededor de 7 personas, sumando un total de aproximadamente 28 personas refugiadas en las últimas horas.
RECIBEN ALIMENTO, BAÑO Y ROPA
A las personas que ingresan al refugio, luego de los chequeos médicos y revisión, se les da la posibilidad de un baño caliente, comida caliente y también prendas de vestir. Allí pasan la noche y de esta forma acceden a un lugar más cómodo, sin sentir las bajas temperaturas al aire libre por la madrugada, que pueden generar la pérdida de vida de una persona, como ocurrió en Melo la pasada semana, cuando un hombre en situación de calle perdió la vida por hipotermia, tenía 43 años y se había negado a concurrir a un refugio.