domingo 25 de mayo, 2025
  • 8 am

Profesores de Geografía marcharon en rechazo a la reforma educativa

Sol

Por Alexander Ruppel
En la tarde de ayer un grupo de docentes de Geografía autoconvocados marcharon por calle Uruguay, desde Plaza Artigas hasta Plaza Treinta y Tres Orientales, esta movilización forma parte de las realizadas en todo el país por lo que consideran una quita drástica de la “presencia de su asignatura”, a partir de la transformación educativa que se viene implementando en la Educación Secundaria.
DAR A CONOCER
UNA REALIDAD
El docente Pablo Bruno expresó a CAMBIO la importancia de dar a conocer la realidad que viven, que implica recorte de horas docentes en la materia. “Una marcha implica mostrarse, hacerse ver y hacer conocer una realidad que las autoridades están en conocimiento pero creo que también es para la población en general, que sepan la situación que estamos viviendo los profesores de Geografía y en gran parte la educación. Nosotros estamos calculando que se perderían cientos de horas, acá en Salto afectaría a los de menores grados. Es un recorte enorme que se lo puede cuantificar en horas, pero después está la parte cualitativa que es la calidad que se le brinda a los estudiantes, pero calculamos que se recortarán cientos de horas docentes”, dijo. Al ser consultado acerca del efecto causado en los docentes de menor grado, expresó. “Sobre todo los jóvenes que están estudiando que hoy (ayer) nos acompañan, los que estudian en el CERP, son de lo más afectados, sobre todo los que no son efectivos y los de menor grado”.
RECORTES
“Nosotros tenemos entendido que el recorte en cuarto año ya se dará en 2024, quinto año en 2025, tenemos un tiempo considerable para luchar y para hacernos ver. Tenemos el contacto ya hecho con Robert Silva a nivel nacional, se le hizo entrega de una nota, creemos que antes de culminar este año tendremos un contacto con las autoridades de ANEP y CODICEN para dialogar de nuestra realidad, no es solo nuestra asignatura, son varias que apelamos al diálogo y a poder revertir esta situación”, concluyó.