lunes 12 de mayo, 2025
  • 8 am

AEBU advierte al PIT-CNT sobre riesgos del plebiscito e impacto sobre las jubilaciones

El sindicato bancario AEBU advirtió al Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT que la propuesta de un plebiscito sobre jubilaciones para votar en 2024 afecta la equidad y justicia en diversas prestaciones, que incrementa el déficit de todo el sistema y que expone al país a eventuales juicios contra el Estado de cuantía incalculable. El gremio alerta sobre el impacto que puede generar la confiscación de los ahorros, que pertenecen a los afiliados al BPS.
DOCUMENTO
“Las condiciones que promueve (el plebiscito), ponen en manos de futuros gobiernos estímulos importantes para deteriorar las condiciones salariales de los trabajadores, imponer condiciones jubilatorias peores para importantes sectores de jubilados y justificará nuevas cargas impositivas regresivas”, dice el documento presentado este martes por los dirigentes del gremio bancario. AEBU alerta que la reforma constitucional lleva “implícita la confiscación de los ahorros, que pertenecen a los afiliados al BPS” que “son titulares de las cuentas individuales” y a los trabajadores que se afilien al sistema en los próximos meses. El gremio advierte que no está prevista una compensación a los trabajadores por esa confiscación de ahorros que se propone en el plebiscito.
INFORME
El informe será enviado a los 48 gremios que integran la Mesa Representativa Ampliada del PIT-CNT que el jueves deberá pronunciarse por la iniciativa de varios sindicatos para juntar firmas que permitan plebiscitar la enmienda constitucional promovida.