
Por Andrés Ferreira.
En los últimos días, el Secretario General de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, mantuvo una reunión con el Centro Comercial. En entrevista con CAMBIO, informó sobre los temas que se trataron en esa instancia.
MICROCENTRO
Según informó Chiriff, se trataron temas que tienen que ver con el microcentro de la ciudad, sobre cómo mejorar la dinámica del mismo y los servicios que se brindan.
“Hay que analizar los espacios reservados que existen en el microcentro para optimizar el estacionamiento de los clientes de los comercios, desde el Centro Comercial se planteó la posibilidad de poder ofrecer a la Intendencia una aplicación para la zona azul, en la cual la persona al estacionar, a través de su celular pueda cagar minutos para tener el espacio, nosotros ya tuvimos un acercamiento con algunas empresas en ese sentido, y hay que tener precaución con los cuidacoches, es decir, no queremos que los cuidacoches pierdan sus ingresos, nos gustaría avanzar en todo eso, pero no queremos que los cuidacoches se vean afectados, hay que avanzar en la formalización de los cuidacoches también, ellos están dispuestos a hacerlo” detalló.
COMISIÓN
Además, informó que se va a conformar una comisión la cual estará integrada por sectores de la intendencia, como tránsito, desarrollo, para trabajar en conjunto con la comisión de comerciantes y evaluar avances. Otro de los temas que se tocaron, fue que los comerciantes pretenden realizar calle Uruguay peatonal cada 3 o 4 meses, porque lo vieron con mucho éxito, los comerciantes exhiben su mercadería al público en la vía pública, pero hay que ajustar algunas cosas y se pretenden instalar espectáculos musicales.
“Desde la intendencia estamos dispuestos a trabajar y colaborar en todo lo que tenga que ver para mejorar el sector comercial” añadió.
RECOLECCIÓN
El otro punto que se trató, fue recolección, sobretodo de cartones. La cooperativa “Los Horneros” que era una de las que recolectaba los cartones, se disolvió. Eso generó inconvenientes porque hay otra cooperativa “El Sacrificio” que realiza recolección de cartones, pero son muy pocos.
“Hay que resolver este tema porque genera inconvenientes cuando se juntan muchos cartones, pedimos a los comerciantes que si ven el contenedor lleno, no sigan sumando residuos, esperen a que el contenedor esté vacío” finalizó.